El juez anula las cláusulas de la hipoteca que motivó la sentencia del tribunal europeo | lamarea.com El juez anula las cláusulas de la hipoteca que motivó la sentencia del tribunal europeo | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

El juez anula las cláusulas de la hipoteca que motivó la sentencia del tribunal europeo

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Sociedad

El juez anula las cláusulas de la hipoteca que motivó la sentencia del tribunal europeo

El fallo reduce de 140.000 a 3.000 euros la deuda de Mohamed Aziz con CatalunyaCaixa y podría comportar que se le devuelva la vivienda

Brais Benítez
03 mayo 2013 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

BARCELONA// Mohamed Aziz fue desahuciado en enero de 2011 de su piso de Martorell, después de haber firmado una hipoteca con CatalunyaCaixa a la que no pudo hacer frente. Su caso motivó que el magistrado del Juzgado Mercantil número 3 de Barcelona, José María Fernández Seijo, elevara una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que a la postre acabaría provocando la sentencia que declaraba ilegal la ley hipotecaria española y abría la puerta a paralizar procedimientos de desahucio en caso de existir cláusulas abusivas.

Pocos meses más tarde, la sentencia europea comienza a ser aplicada. El juez Seijo ha declarado nulas tres de las cláusulas del contrato hipotecario que Aziz firmó con la entidad financiera, lo que en última instancia podría comportar que se le devuelva la vivienda. Esta era la principal reclamación de su abogado, Dionisio Moreno, si bien el juez matiza en la sentencia que la devolución del piso es “compleja de articular”, puesto que desconoce si el piso donde vivía Aziz ya está ocupado por otras personas.

La deuda que Aziz debía abonar al banco estaba cifrada en 139.746 euros. Tras anular tres de las cláusulas de la hipoteca, esta deuda ha quedado reducida a 3.154 euros. Las cláusulas anuladas por considerarlas abusivas son la que fijaba los intereses en caso de incurrir en mora, la del vencimiento anticipado por un solo incumplimiento, y la de liquidez, que “permitía la determinación unilateral por parte del prestamista de la cantidad exigible”.

El desahucio se podría haber paralizado

“No tiene sentido que en el contexto de la crisis económica, cuando se debate sobre si es o no suficiente una moratoria de dos años en el lanzamiento respecto de personas especialmente vulnerables, se entienda como no abusiva una cláusula que permite el vencimiento anticipado de un préstamo con un solo incumplimiento de una cuota”, alega el juez.

El magistrado concluye que Aziz debiera haberse podido defender frente a las cláusulas abusivas durante el proceso de ejecución hipotecaria que le dejó en la calle, y que en base a ello podría haber pedido la suspensión del desahucio. Además, el juez critica en el fallo que la vivienda se valorara en más de 194.000 euros, “por un piso de poco más de 50 metros cuadrados en una barriada de una ciudad dormitorio a pocos kilómetros de Barcelona”.

Telegram Linkedin
  • #derechos humanos
  • #desahucios
  • #Fernández Seijo
  • #hipotecas
  • #Jueces para la Democracia
  • #juez
  • #justicia
  • #Tribunal Europeo

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Gertru dice:
    11/12/2017 a las 23:54

    Dación en pago, y devolución de la vivienda al prestamista. Pero no tiene sentido que alguien pida una cantidad a alguien para comprar una vivienda, y luego se reduzca la deuda a la 10ª parte por qué no la puedes pagar y se quede con la vivienda, casi por la cara. El prestamista así se arruina, y es lo que no se ve. Es una sentencia de un juez que parece que no sabe razonar.

    Responder
  2. Y sigo aquí... dice:
    03/05/2013 a las 23:06

    Palos así necesita el terrorismo-financiero-empresarial…

    Responder
  3. jubilado dice:
    03/05/2013 a las 21:14

    Una buena noticia.

    Espero que esta decisión judicial sea definitiva.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • El dolor de las víctimas de la dana un año después: siguen pidiendo verdad y responsabilidad a "quien omite su deber"
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar