Desahucios: fuente de ansiedad y de depresión | lamarea.comDesahucios: fuente de ansiedad y de depresión | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Desahucios: fuente de ansiedad y de depresión

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Sociedad

Desahucios: fuente de ansiedad y de depresión

La Marea
19 abril 2013 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Los procesos de desahucio no solo conllevan para los afectados la pérdida de su vivienda, sino que en numerosas ocasiones son el desencadenante de síntomas depresivos y frustración, puesto que provoca en las personas un sentimiento de abandono y la falta de expectativas.

Así lo constatan Psicólogos sin Fronteras (PsF), que junto con la Plataforma de Afectados por las Hipotecas (PAH) han lanzado el vídeo “el lado más humano frente a los desahucios”, con el objetivo de que la sociedad “conozca la situación personal que soportan miles de personas que se encuentran al límite de su equilibrio personal”.

“Yo antes era una persona feliz… si me hubieses conocido hace unos años”, explica una voz femenina en el principio del vídeo. Según los datos de la asociación, desde el inicio de la crisis económica la demanda de atención psicológica ha aumentado más de un 25%. “La pérdida de empleo y de alternativas personales y familiares, está generando en miles de personas un estrés insoportable que se manifiesta en síntomas insomnio, ansiedad y sentimientos depresivos”, asegura Psicólogos sin Fronteras, que afirma que el suicidio se ha convertido en la primera causa de muerte violenta en España, cerca de los accidentes de tráfico.

La ONG desvela que en la mayoría de estos casos no existían trastornos previos, sino que el desencadenante es la situación laboral y económica unida a la amenaza de la pérdida de una necesidad básica como es el hogar. “La situación más extrema se encuentra en las familias afectadas por los desahucios. La vergüenza y culpabilidad que sienten lleva a muchas de ellas, como estamos constatando cada semana, al aislamiento, a la desesperanza y al suicidio”, alerta.

PsF y la PAH han realizado el video con el patrocinio del Consejo Estatal de Colegios de Psicólogos y de la Sociedad Española para el Avance de la Psicología Cínica y de la Salud Siglo XII (SEPCyS), y esperan que ayude a romper el aislamiento en el que se encuentran estas personas y que conozcan las alternativas de apoyo que tienen a su disposición.

Telegram Linkedin
  • #crisis
  • #desahucios
  • #PAH
  • #suicidio

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Verbarte dice:
    20/04/2013 a las 23:51

    Los desahucios son fuente de ansiedad y depresión para todos menos para el gobierno. No hay más que ver la facilidad con la que se ríen de todos nosotros. http://wp.me/p2v1L3-ig

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Demanda contra 'La Marea' por investigar los vientres de alquiler: una agencia nos pide 60.000 euros
  • Por qué el Sáhara importa
  • Las empresas que se lucran en el Sáhara ocupado
  • El enviado de Trump vaticina «un acuerdo de paz histórico» entre Marruecos y Argelia
  • Genocidios (de lo terrible a lo banal)

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar