El juez declara improcedente el ERE que dejó Telemadrid en "servicios mínimos" | lamarea.com El juez declara improcedente el ERE que dejó Telemadrid en "servicios mínimos" | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

El juez declara improcedente el ERE que dejó Telemadrid en “servicios mínimos”

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Cultura

El juez declara improcedente el ERE que dejó Telemadrid en “servicios mínimos”

Los trabajadores lo ven como una "victoria amarga", ya que su principal reivindicación era la readmisión, algo a lo que no está obligada la cadena

Eduardo Muriel
09 abril 2013 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

MADRID // El despido de 861 trabajadores de Telemadrid a principios de año es improcedente. La sentencia dictada este martes por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ordena que el ente público de la Comunidad debe elegir entre readmitirlos o abonarles una indemnización de 45 días por año trabajado.

La sentencia ha sido celebrada por los trabajadores, que se habían concentrado a las puertas del tribunal, aunque aseguran que deja un sabor “agridulce”.

“Se trata de una victoria amarga, ya que nos dan la razón, nos dicen que el ERE no se ha ajustado a la legalidad, pero la reforma laboral da la opción de pagar indemnización en vez de volver a readmitirnos, que era por lo que nosotros luchábamos”, ha explicado José Ángel Jiménez, portavoz de la plataforma Salvemos Telemadrid.

El ex trabajador de la cadena pública ha denunciado también que el dinero público con el que se pagarán las indemnizaciones será “de todos los ciudadanos”, aunque está por ver si la administración recurrirá la sentencia.

“Estoy seguro de que el gobierno de la Comunidad de Madrid está celebrando la sentencia. Pagarán las indemnizaciones y se olvidarán del problema, ya que el dinero no lo ponen ellos, es de todos”, ha señalado. “Cometen ilegalidades, se demuestra, y luego lo resuelven con el dinero de los madrileños”, ha lamentado.

Los trabajadores de Telemadrid despedidos se reunirán en asamblea para analizar la nueva situación y consensuar las acciones conjuntas a tomar. “Se ha cometido un atropello que no se puede resolver lavándose uno las manos”.

Una televisión “en servicios mínimos”

De un total de 1.169 trabajadores, Telemadrid ha perdido de golpe a 861. «La televisión pública madrileña se queda en servicios mínimos y ya sólo sirve para tener alimentados a sus voceros y a la gente que ha sido fiel al PP todos estos años», denuncia Jiménez.

Sin embargo, los despedidos no quieren irse sin presentar batalla, pase lo que pase. Por ello, muchos de ellos ya se han constituido en una asociación para construir la Telemadrid que les hubiese gustado hacer si no hubieran estado sometidos al férreo control de contenidos por parte del gobierno de la Comunidad: TM-Ex.

Telegram Linkedin
  • #ERE
  • #Telemadrid

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa
  • Gaza, Sáhara Occidental y el Lejano Oeste
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar