Diez años con José Couso | lamarea.com Diez años con José Couso | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Diez años con José Couso

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Política

Diez años con José Couso

Dos centenares de personas recuerdan delante de la embajada de EEUU en Madrid el asesinato del cámara José Couso en Irak en un ataque del ejército norteamericanos, uno de más de 400 periodistas que fallecieron en esta guerra.

La Marea
06 abril 2013 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

MADRID // Entre las decenas de miles de víctimas de la guerra de Irak, hubo más de 400 periodistas, más que en ningún otro conflicto armado de la historia. La mayoría de ellos eran árabes, ha recordado hoy Javier Couso, el hermano del cámara José Couso que murió hace diez años cuando las tropas estadounidenses atacaron el hotel donde se alojaban los periodistas.

Unas 200 personas asistieron esta tarde a una manifestación para recordar el décimo anniversario del asesinato de Couso frente a la embajada de EEUU en Madrid. Rafael Permuy, el tío del cámara asesinado, se quejó del abandono al que la familia se ha visto sometido „por los distintos gobiernos españoles“ en su causa abierta contra el ejército de EEUU. „Estos gobiernos han ejercido como abogado defensor de los soldados estadounidenses“, dijo el político, periodista y militar.

En el acto intervinieron también los periodistas Olga Rodríguez y Carlos Hernández. „“La guerra de Irak fue injusta e ilegal porque no se trataba de defender la libertad sino buscar el negocio del petróleo“, comentó Hernández, que recordó las palabras del exdirigente de Izquierda Unida, Julio Anguita, cuyo hijo del mismo nombre también murió cubriendo el conflicto en Oriente Próximo: „Malditas las guerras y los que las organizan“.

Hernández y Rodríguez recordaron el día en que hubo tres ataques a instalaciones de los medios en Bagdad en menos de tres horas por parte de las tropas norteamericanas. „El objetivo era silenciar a la prensa“, aseguró Hernández, „fueron ataques deliberados para asesinar a periodistas“.
Olga Rodríguez subrayó la importancia de mantener viva la causa de José Couso. „Reivindicando la memoria conquistamos un espacio de justicia que nos quieren negar“. En este contexto citó a los 100.000 muertos de la Guerra Civil que yacen en fosas y cunetas para concluir que España „es un país constituido sobre la impunidad y el olvido“.

Telegram Linkedin
  • #Guerra Civil
  • #Irak
  • #José Couso

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Diez años con José Couso dice:
    07/04/2013 a las 19:38

    […] "CRITEO-300×250", 300, 250); 1 meneos   Diez años con José Couso http://www.lamarea.com/2013/04/06/diez-anos-con-jose-couso/  por humor.sarcasmo.56 hace nada […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • El dolor de las víctimas de la dana un año después: siguen pidiendo verdad y responsabilidad a "quien omite su deber"
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar