lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Condenado a diez años de prisión por una “agresión brutal” a un indigente

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Sociedad

Condenado a diez años de prisión por una “agresión brutal” a un indigente

Los otros tres acusados deberán abonar multas de por no hacer nada por evitar el delito

La Marea
03 abril 2013 Una lectura de 1 minuto
Telegram Linkedin Url

MADRID // La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a Mykhaylo T. a diez años de cárcel por la agresión a un indigente cuando dormía en un fotomatón de la zona de Moncloa de Madrid. Fruto de la “agresión brutal” de la que habla la sentencia, la víctima quedó en coma y, al recuperarse, tuvo una pérdida del habla por las lesiones neurológicas.

En la sentencia se condena al acusado por un delito de lesiones con la agravante de alevosía. Además, también se condena a los otros tres acusados Javier R. B., María Leticia G. D. e Iván L.G. a pagar una multa de 24 meses a razón de 10 euros por un delito de omisión del deber de socorro.

En el juicio se ha declarado probado que los cuatro se encontraban en la calle Arcipreste de Hita de Madrid cuando Mykhaylo comenzó a agredir a una persona que dormía en la puerta de un fotomatón. Los otros tres, a pesar de presenciar la agresión, se marcharon del lugar de los hechos.

Asimismo, la sentencia señala que los procesados quedaron para tomar algo pero no para realizar ningún tipo de actividad con un fin ideológico. También añade que ese día no portaban signos específicos que identificasen una pertenencia a un grupo neonazi.

Por otro lado, durante el proceso judicial, el abogado de dos de los acusados, Ángel Pelluz, realizó un alegato ultra al declarar que añoraba “la Ley de Vagos y Maleantes” y asegurar que habría que “extirpar” a los indigentes a los que definió como “cánceres sociales”. La sala debe expresarse sobre esta cuestión en una resolución diferente.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Alianza Nacional
  • #Neonazis
  • #racismo
  • #violencia

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Así consiguen los 'call centers' de estafadores los números desde los que llaman a sus víctimas
  • Sin culpables más de 50 años después: Mikel, el joven vasco abatido a tiros en un control de la Guardia Civil
  • Moroccanoil, la empresa de cosméticos israelí que sigue patrocinando Eurovisión
  • José Mujica, la coherencia como revolución
  • Rumanía, otra posible plaza para la ultraderecha

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar