La UE critica que los gobiernos vinculen inmigración y delincuencia | lamarea.com La UE critica que los gobiernos vinculen inmigración y delincuencia | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

La UE critica que los gobiernos vinculen inmigración y delincuencia

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Economía

La UE critica que los gobiernos vinculen inmigración y delincuencia

El Parlamento pide a los países que tomen medidas concretas en materia de salud y de educación para favorecer la integración

La Marea
20 marzo 2013 Una lectura de 1 minuto
Telegram Linkedin

“Acabar con la discriminación laboral de los inmigrantes que viven en la Unión Europea”. En pleno siglo XXI. Esa es el objetivo que ha marcado un informe que aprobó la semana pasada el Parlamento Europeo. El texto recuerda que la Ley exige que los empleadores concedan un trato idéntico a todos sus empleados y que impidan la discriminación por razones de religión, sexo, origen étnico o nacionalidad.

Asimismo, el Parlamento pide a los estados miembros que «garanticen el respeto de los niveles de remuneración y de los derechos consagrados en los convenios colectivos en los países de acogida también en relación con los inmigrantes».

El texto, que fue aprobado por  334 votos a favor, 247 en contra y 33 abstenciones, apela a los gobiernos para que corrijan el vínculo inmigración-inseguridad y para que se preste atención a aspectos positivos como por ejemplo su amplia formación adquirida en los países de origen.

Consejos respecto a la integración

Respecto a la integración de la inmigración en la Unión Europea, el informe rechaza restricciones sobre el acceso de la sanidad y medidas específicas en materia educativa como becas y otras formas de aprendizaje. Asimismo, exige a los países que desarrollen sistemas de denuncia y asesoramiento contra la discriminación, con sanciones concretas.

Telegram Linkedin
  • #inmigración
  • #Unión Europea

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Verbarte dice:
    22/03/2013 a las 01:29

    La UE defiende la inmigración porque son personas que comen poco, duermen poco y cobran casi nada. http://wp.me/p2v1L3-h2

    Responder
  2. Avantino dice:
    21/03/2013 a las 13:27

    Criticar el papel de los gobiernos está muy bien, pero ¿que hay del papel de los partidos políticos que lo utilizan electoralmente? ¿y de la prensa que utiliza el sensacionalismo para vender más?

    Responder
  3. Joanna dice:
    20/03/2013 a las 20:51

    Creo que sería muy interesante profundizar en este tema y estudiar la criminalización de los pobres por los sistemas políticos que se dicen democráticos y a qué está lelvando todo ellos. También tratar el tema de la seguridad, como sentimiento de la ciudadanía ante una amenaza creada por los medios de comunicacion y los políticos (ej: terrorismo cuando no lo hay, los numerosos documentales sobre la droga en la Cañada Real sin mostrar los problemas de vivienda de muchos residentes o la eclusión social)

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • ¿Por qué crece la extrema derecha? Desigualdad, democracia vacía y pérdida de futuro
  • Mazón dimite culpando a los demás
  • De la emergencia climática a la emergencia de la desigualdad: el impacto en la democracia de la elevada concentración de riqueza
  • Israel estudia aprobar la pena de muerte para «terroristas» palestinos
  • El FiSahara se celebra esta semana en Madrid

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar