El abogado de un grupo de neonazis añora la ley de vagos y maleantes | lamarea.com El abogado de un grupo de neonazis añora la ley de vagos y maleantes | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

El abogado de un grupo de neonazis añora la ley de vagos y maleantes

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Sociedad

El abogado de un grupo de neonazis añora la ley de vagos y maleantes

El letrado de los acusados por la agresión a un indigente apela al rechazo a “la vagancia” para justificar una brutal paliza

La Marea
12 marzo 2013 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

MADRID// El 23 de agosto de 2009, Rafael dormía en un fotomatón de la zona de la Moncloa de Madrid cuando cinco neonazis le propinaron una brutal paliza que le dejó en coma y le causó la pérdida del habla por lesiones neurológicas. El abogado de uno de los acusados ha asegurado en su escrito, presentado ante la Sala, que “la vagancia” y “el constituirse un parásito de lo decente” lleva a la repulsión y a añorar con “nostalgia de tiempos pasados” la Ley de vagos y maleantes de 1933.

“Hoy empieza a resurgir en círculos políticos que tienden a prohibir la mendicidad, plaga de nuestras ciudades porque hay nostalgias de tiempos pasados”, mantiene el letrado. La Ley de vagos y maleantes que dice añorar fue aprobada durante el gobierno de la Segunda República con el consenso de todos los grupos políticos para el “control de mendigos, rufianes sin oficio conocido y proxenetas”, y modificada durante la dictadura franquista para incluir la represión a los homosexuales.

Según el fiscal que lleva el caso, Mykhaylo T.; Javier R. B.; María Leticia G. D. e Iván L. G., además de Enrique Simón G. C., que se encuentra en situación de rebeldía y no se ha personado en el proceso, se dedicaron a darle patadas en la cabeza a Rafael cuando este pasaba la noche en el fotomatón en la calle Arcipreste de Hita, alrededor de las tres de la madrugada.

El hombre sufrió un traumatismo craneoencefálico con hemorragia interna de la que tardó en curarse 541 días. Como consecuencia de la agresión, le ha quedado una alteración cognitiva-conductual que le limita para cualquier actividad de cierta complejidad, para la cual necesita la supervisión y el apoyo de otra persona. Los agresores se enfrentan a penas de 10 a 12 años de cárcel y una indemnización conjunta de 300.000 euros por un delito de lesiones.

Telegram Linkedin
  • #agresión
  • #Ley de vagos y maleantes
  • #Neonazis
  • #pobreza

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. muerte_al_fascismo dice:
    12/03/2013 a las 21:29

    Justificaciones retrogradas de un abogado fascista que no hacen sino chulear y demostrar el orgullo que el y sus defendidxs tienen ante el atroz y barbaro acto de cobardia que realizaron… son fascismo en estado puro.

    Responder
  2. jubilado dice:
    12/03/2013 a las 18:29

    El cinismo de este..abogado? no tiene limites, por su argumento , en España hay 6 millones de vagos y maleantes

    Responder
  3. Psicoloco dice:
    12/03/2013 a las 16:59

    Esta gente, las 5 personas acusadas, me producen tristeza, rabia y asco. El abogado sólo me podruce asco.
    ¡Hasta dónde nos puede llevar a las personas la deshumanización de la persona diferente!
    ¡Hasta dónde nos puede llegar la perversión de la profesión, en este caso de abogacía!

    Responder
  4. Psicoloco dice:
    12/03/2013 a las 16:58

    Esta gente, las 5 personas acusadas, me producen tristeza, rabia y asco.
    ¡Hasta dónde nos puede llevar a las personas la deshumanización de la persona diferente!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • El dolor de las víctimas de la dana un año después: siguen pidiendo verdad y responsabilidad a "quien omite su deber"
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar