Albiol, a las puertas de una moción de censura en el ayuntamiento de Badalona | lamarea.com Albiol, a las puertas de una moción de censura en el ayuntamiento de Badalona | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Albiol, a las puertas de una moción de censura en el ayuntamiento de Badalona

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Política

Albiol, a las puertas de una moción de censura en el ayuntamiento de Badalona

La Fiscalía pide un año de cárcel para el alcalde de Badalona por el reparto de folletos xenófobos. CiU, que permitió la investidura de Albiol, ha abierto negociaciones con el resto de la oposición para apartarlo del cargo

Brais Benítez
09 marzo 2013 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

BARCELONA// Xavier García Albiol llegó en 2011 a la alcaldía de Badalona, la tercera ciudad catalana en volumen de población, con un discurso populista y contrario a la inmigración que le permitió acaparar los votos que en otras poblaciones fueron a parar a la formación xenófoba Plataforma per Cataluña. Tras algunos conflictos vividos en la ciudad con un determinado grupo de población inmigrante, y el debate por la construcción de una mezquita, Albiol y su partido, el PP, hallaron un clima ideal para pescar en río revuelto.

La larga campaña electoral de los populares quedó marcada por el reparto de 15.000 folletos en los que se vinculaba la inseguridad y la delincuencia con la presencia de gitanos rumanos en la ciudad. Albiol se hizo con 11 regidores y la connivencia con CiU le permitió investirse como alcalde. Más de dos años después, la fiscalía pide para él un año de cárcel por un delito de provocación a la discriminación, el odio y la violencia. SOS Racismo, personada en el proceso como acusación popular, ha suscrito la petición del Ministerio Público y además le reclama una multa de 8.000 euros.

El caso fue archivado en primera instancia por un juzgado de instrucción de Badalona y fue la Audiencia de Barcelona quien reabrió la causa al considerar que las expresiones contenidas en los folletos representan un “ataque a la dignidad personal y al honor” del colectivo de gitanos rumanos y contiene “un mensaje claramente incitador al odio y la discriminación”.

El cambio de escenario de las relaciones entre PP y CiU, que los populares achacan al pacto entre los nacionalistas y ERC, ha motivado que la oposición se plantee presentar una moción de censura que puede apartarlo del cargo. El presidente del grupo municipal de CiU en el ayuntamiento, Ferran Falcó, anunció este jueves que ha abierto negociaciones con el PSC e ICV-EUiA para promover una moción de censura. CiU propone un “gobierno de transición” hasta las municipales del 2015 que esté encabezado por un alcalde “de perfil de gestión técnica”.

Falcó, implicado en el caso Adigsa de presuntos cobros de comisiones para adjudicaciones de obra pública, mantuvo que no aspira a convertirse en alcalde, “y tampoco deberían quererlo el resto de grupos”, añadió. “No queremos más política del espectáculo, de la foto y la aparición en tertulias extrañas”.

La correlación de fuerzas provoca que si finalmente se llega a un acuerdo, la moción prosperará. El PP conserva 10 de los 11 regidores que obtuvo en las elecciones después de que el alcalde apartara a David Gómez, acusado de extorsionar a un local de la ciudad. El PSC tiene 9 regidores, CiU, 4 e Iniciativa, 3. Albiol ha anunciado que si la moción prospera, recorrerá las calles de Badalona y hablará con todos los vecinos de cara a los comicios del 2015. Y lanzó una advertencia: “Entonces serán los vecinos quienes decidirán. En las urnas nos veremos las caras”.

Telegram Linkedin
  • #Badalona
  • #inmigración
  • #moción de censura
  • #PP
  • #Xavier García Albiol
  • #xenofobia

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria
  • ¿Por qué crece la extrema derecha? Desigualdad, democracia vacía y pérdida de futuro
  • Mazón dimite culpando a los demás
  • De la emergencia climática a la emergencia de la desigualdad: el impacto en la democracia de la elevada concentración de riqueza

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar