La Universidad Politécnica de Madrid prepara el despido de 300 trabajadores | lamarea.com La Universidad Politécnica de Madrid prepara el despido de 300 trabajadores | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

La Universidad Politécnica de Madrid prepara el despido de 300 trabajadores

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Sociedad

La Universidad Politécnica de Madrid prepara el despido de 300 trabajadores

La Comunidad de Madrid ha recortado hasta 39 millones de euros a la UPM, por lo que el equipo rector plantea los despidos como única solución.

Eduardo Muriel
08 marzo 2013 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

MADRID // Todo apunta a que cerca de 300 trabajadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) van a pasar a engrosar las listas del paro. El Consejo de Gobierno de la universidad decidirá mañana entre las cuatro opciones posibles para afrontar el recorte de 39 millones de euros que la Comunidad de Madrid ha llevado a cabo en esta institución. Las dos que suenan con más fuerza incluyen estos despidos en masa.

“El Gobierno del PP ha iniciado un ataque frontal a la universidad pública. En concreto, la nuestra ha sufrido el mayor recorte de todas”, lamenta Jorge Marín, trabajador de la sección sindical de CCOO en la UPM. “Esto no traerá sino más trabajadores al paro, más precariedad laboral y una disminución muy importante de la calidad de los servicios, que ya no contarán con esas 301 personas para atender a los alumnos”, añade.

En el sentido de remarcar esta pérdida de la calidad se ha pronunciado el actual rector de la UPM, Carlos Conde, quien alega que los despidos son obligados tras el recorte de la Comunidad. “Si no tomamos medidas, podremos aguantar un mes o dos, pero en algún momento no habrá dinero”, se defendió el jueves en una entrevista con el diario El País.

Los representantes de los trabajadores, sin embargo, no opinan lo mismo y creen que Conde debería haber luchado contra ese recorte. “Hemos echado precisamente en falta en el equipo rectoral de la UPM que no sean mucho más contundentes con la Comunidad de Madrid y con el Ministerio de Educación. Esperábamos que nuestro rector nos defendiera, pero se ha puesto al lado de la Comunidad y de Lucía Figar”, ha asegurado Marín.

Para este representante sindical, la Comunidad de Madrid está llevando a cabo «un proceso de abaratamiento de costes que haga que la UPM sea un bien preciado para las empresas privadas». De este modo, la UPM «no es sino un banco de pruebas para la privatización del resto de universidades públicas», sostiene Marín.

Telegram Linkedin
  • #despidos
  • #recortes
  • #Universidad
  • #upm

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria
  • ¿Por qué crece la extrema derecha? Desigualdad, democracia vacía y pérdida de futuro
  • Mazón dimite culpando a los demás
  • De la emergencia climática a la emergencia de la desigualdad: el impacto en la democracia de la elevada concentración de riqueza
  • Israel estudia aprobar la pena de muerte para «terroristas» palestinos

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar