La Audiencia de Barcelona ordena el ingreso en prisión de los condenados por el 'Caso Trabajo' | lamarea.com La Audiencia de Barcelona ordena el ingreso en prisión de los condenados por el 'Caso Trabajo' | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

La Audiencia de Barcelona ordena el ingreso en prisión de los condenados por el ‘Caso Trabajo’

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Sociedad

La Audiencia de Barcelona ordena el ingreso en prisión de los condenados por el ‘Caso Trabajo’

El Tribunal considera los hechos de una “incuestionable gravedad” y rechaza que eviten la cárcel tras el acuerdo al que llegaron con la fiscalía, como lección para políticos corruptos

Brais Benítez
07 marzo 2013 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

BARCELONA// La Audiencia de Barcelona ha resuelto obligar a cumplir las penas de cárcel que les fueron impuestas a los tres condenados por el Caso Trabajo, el empresario Fidel Pallerols y los excargos de Unió Democrática de Catalunya, Lluís y Vicenç Gavaldà. Las penas que les fueron impuestas no excedían los dos años de prisión, y habrían evitado la cárcel al no tener antecedentes. El tribunal, sin embargo, establece que ha quedado acreditada la conducta delictiva y ordena su ingreso en prisión como ejemplo para evitar futuros casos de corrupción.

Los imputados admitieron las acusaciones y finalmente no se celebró el juicio después de llegar a un acuerdo con la fiscalía. El partido que dirige Josep Antoni Duran i Lleida aceptó devolver 388.000 euros a la Generalitat. Según reflejaba el fiscal en su escrito de acusación, la formación conservadora recibió este dinero entre 1994 y 1999 del empresario andorrano Fidel Pallerols, a cambio de otorgarle algo más de 8 millones y medio de euros para que realizase varios cursos de formación para parados.

Según el fiscal, dichas subvenciones, que contenían fondos europeos, no sólo se inflaron deliberadamente, sino que en algunas ocasiones los cursos ni siquiera se impartieron por no haber suficiente alumnado. El dinero, sin embargo, no se devolvió a la Conselleria de Treball. Las investigaciones del caso revelaron que ocho de los 376 cursos no se realizaron, y que en 233 de ellos se produjeron diversas irregularidades.

“No cabe discusión posible que los penados orquestaron una trama dirigida a que parte de unos fondos públicos cofinanciados por el Departament de Treball de la Generalitat y el Fondo Social Europeo (…) se desviaran del fin para que eran otorgados y sirvieran para engrosar las arcas del partido político Unió Democrática de Catalunya, sufragando gastos del mismo, (…) llegándose incluso a beneficiar personalmente alguno de los militantes”, señala el auto.

El Tribunal considera de una “incuestionable gravedad” que fondos públicos, “en cuantía tan relevante como la de 388.484 euros” sean “objeto de malversación dándoseles un destino tan reprobable como engrosar de forma ilícita las arcas de un partido político”.

“No puede dejar de valorarse lo inadmisible que resulta que alguna de las personas que deciden dedicarse a la noble función del ejercicio de la política, dirigida al servicio desinteresado al conjunto de la sociedad, lejos de cumplir tan digno fin, incurran en conductas corruptas”, alega el auto. La Audiencia considera que “debe primar por encima de todo la función de prevención general que, junto a otras, está llamada cumplir la pena”. Es decir, que los condenados deben cumplir las penas de cárcel para no incitar a otros a tener conductas similares.

No ordenarse el cumplimiento de la pena equivale, para el tribunal, a “una casi impunidad material a ojos de los ciudadanos”. El exdirector general de Trabajo, Lluís Gavaldà, deberá cumplir el año y medio de cárcel al que fue condenado por un delito continuado de malversación de caudales públicos; y Fidel Pallerols y el exsecretario de organización de Unió, Vicenç Gavaldà, siete meses de reclusión por un delito continuado de fraude de subvenciones y falsedad en documento oficial.

Los condenados podrán recurrir el auto de la Audiencia, y en ese caso no ingresarían inmediatamente en la cárcel. En última instancia, también podrían solicitar un indulto al Gobierno central.

Telegram Linkedin
  • #Caso Trabajo
  • #corrupción
  • #Generalitat
  • #josep antoni durán i lleida
  • #Unió Democrática de Catalunya

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. jubilado dice:
    07/03/2013 a las 18:58

    Haber si es verdad y ,por lo menos algún chorizo, entra en el trullo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • Gaza, Sáhara Occidental y el Lejano Oeste
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria
  • ¿Por qué crece la extrema derecha? Desigualdad, democracia vacía y pérdida de futuro
  • Mazón dimite culpando a los demás

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar