Las grandes obras 'inacabadas' del gobierno valenciano | lamarea.com Las grandes obras 'inacabadas' del gobierno valenciano | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Las grandes obras ‘inacabadas’ del gobierno valenciano

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Otros

Las grandes obras ‘inacabadas’ del gobierno valenciano

Esquerra Unida y Compromís acusa al anterior gobierno de Camps de inaugurar obras inacabadas y del peligro que ello puede comportar.

Toni Martínez
26 febrero 2013 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

VALENCIA// Improvisación y electoralismo. Estas son las dos acusaciones que en los últimos días, la oposición valenciana está realizando al Consell tras conocerse algunas deficiencias o incorrecciones en las grandes obras que marcaron el mandato de Francisco Camps.

Si hace unas semanas el grupo Compromís denunciaba que la cubierta del Palau de Les Arts estaba desconchándose, ahora ha sido el grupo de Esquerra Unida quien ha mostrado sus dudas sobre la seguridad de otro edificio de Santiago Calatrava, el Ágora.

El diputado de EU Ignacio Blanco ha preguntado si L’Àgora o la discoteca de L’Umbracle «han pasado alguna inspección técnica del servicio de bomberos”, requisito imprescindible para obtener la licencia de actividad si no se hubiera promulgado la declaración de interés general.

En este sentido, ha pedido al gobierno valenciano una copia del expediente del complejo de la Ciudad de las Artes y las Ciencias para ver “cómo justifica el Consell la exención de cumplir los requisitos de apertura y funcionamiento de cualquier establecimiento público”.

Dudas sobre el hospital La Fe

Pero no solo las obras de Santiago Calatrava están en el punto de mira. Esta misma semana, el grupo parlamentario de Compromís denunció que, dos años después de su inauguración, “el hospital La Nueva Fe de Valencia sigue sin contar con licencia de actividad definitiva por no haberse solucionado problemas de seguridad detectados por el Servicio de Prevención de Incendios del Ayuntamiento de Valencia (SPEIS), que requerirán la realización de nuevas obras”.

Compromís denuncia esta situación tras una respuesta del conseller de Sanidad, Manuel Llombart, donde “reconoce que todavía están trabajando en modificaciones técnicas sugeridas por el SPEIS para mejorar la accesibilidad de los bomberos a los edificios del complejo hospitalario y que una vez esté elaborado el correspondiente proyecto se procederá a la tramitación de las obras por vía de urgencia”, según el grupo parlamentario.

Para la diputada Mónica Oltra «no es posible que el mayor hospital de nuestra Comunidad esté en una situación en que en caso de incendio los bomberos no tengan garantizado el acceso”. Por este motivo han pedido ver el informe del jefe de Bomberos de Valencia sobre la situación real de este hospital y comprobar las condiciones de seguridad.

Telegram Linkedin
  • #Calatrava
  • #Ciudad de las Artes y las Ciencias
  • #Compromís
  • #Esquerra Unida

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Flanagan dice:
    28/02/2013 a las 10:26

    Toda esa fiebre del oro burbuja inmobiliaria pepera sirvió para que sobraran sobres y se enviaran camiones de euros a Suiza.
    *No procede, no es el momento, no descarto, depende,hilillos de plastilina, mi primo el de Sevilla…¡Todo es falso, falso, falso!No soy partidario…

    Pues yo tampoco soy partidario de que continueis robando al Pueblo, Maricomplejines. Soy partidario de poneros a trabajar en serio en trabajos forzados con una bola fijada a una pata para que no os escapeis hasta haber devuelto el último céntimo con intereses y la dignidad al Pueblo español, K. Brones.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria
  • ¿Por qué crece la extrema derecha? Desigualdad, democracia vacía y pérdida de futuro
  • Mazón dimite culpando a los demás
  • De la emergencia climática a la emergencia de la desigualdad: el impacto en la democracia de la elevada concentración de riqueza
  • Israel estudia aprobar la pena de muerte para «terroristas» palestinos

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar