lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Sanitat de Valencia niega haber exigido dinero para atender a la sin papeles fallecida

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Sociedad

Sanitat de Valencia niega haber exigido dinero para atender a la sin papeles fallecida

Aseguran que recibió "atención, diagnóstico, prescripción y tratamiento" cuando acudió, en dos ocasiones, a urgencias.

Toni Martínez
23 febrero 2013 Una lectura de 1 minuto
Telegram Linkedin Url

VALENCIA // La Conselleria de Sanitat de Valencia ha desmentido que la inmigrante Soledad Torrico, fallecida el miércoles, no fuese atendida al carecer de tarjeta sanitaria. De hecho, desde el gabinete de Manuel Llombart aseguran que recibió “atención, diagnóstico, tratamiento y prescripción farmacológica”.

Desde el gabinete del conseller se explica que Torrico tuvo atención tanto en los centros de salud como en el hospital, “según consta en los papeles y el historial del que disponemos”. Esta versión contrasta con la del marido que asegura que no fue atendida en el centro de salud y se tuvo que ir a urgencias hospitalarias al no tener papeles.

Sobre si se le pidió dinero por ser atendidos en su tercera visita, la Conselleria vuelve a reiterar que fue “debidamente atendida” y que incluso tuvo atención domiciliaria y una ambulancia de refuerzo del SAMU momentos antes del fallecimiento. Finalmente, sobre las causas del fallecimiento, remiten a la autopsia y a la justicia.

Luto en el Carnaval

Soledad era muy conocida dentro de la comunidad boliviana en Valencia. Ella, como su hija, bailaban en ocasiones con la Diablada en Valencia, un grupo folclórico del país andino.

De hecho, ella tenía previsto participar en los actos del Carnaval de Russafa. Su fallecimiento el pasado miércoles ha hecho que el evento se tiña de luto y se suspendan los actos precarnavaleros que tendrían lugar este mismo sábado.

Asimismo diversos colectivos de inmigrantes y grupos de baile han llamado a concentrarse en “homenaje a Soledad” antes de la manifestación de “las mareas” para marchar “contra la privatización de la sanidad”.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #inmigración
  • #sanidad

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Verbarte dice:
    23/02/2013 a las 14:54

    En caso de condena de la mal llamada sanidad valenciana, seguro que se beneficiará de algún tipo de indulto. http://wp.me/p2v1L3-gc

    Responder
  2. Tinejo dice:
    23/02/2013 a las 13:20

    Asqueroso, repugnante entorno que estamos dejando pasar en cada titular más podrido minetras se pudre todo a nuestro alrededor. Cómo podemos dejar pasar que muera gente en las puertas de los hospitales, con un sistema que era de las pocas cosas que podían hacernos sentir orgullosos como sociedad.

    http://casaquerida.com/2013/02/20/la-hoguera-del-incendio-de-la-corrupcion/

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • Estados Unidos entrena a 25.000 militares (1.400 españoles) para defender el este de Europa
  • Vacante
  • Vivir con acúfenos es ecoar el mundo
  • «Me asustan las consecuencias bioclimáticas de la IA»
  • Por qué Mujica no era como los otros presidentes

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar