El Supremo anula el indulto a Alfredo Sáenz | lamarea.com El Supremo anula el indulto a Alfredo Sáenz | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

El Supremo anula el indulto a Alfredo Sáenz

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Política

El Supremo anula el indulto a Alfredo Sáenz

El Alto Tribunal revoca la anulación de la inhabilitación del consejero delegado del Banco Santander, concedida por el último gobierno del PSOE

La Marea
12 febrero 2013 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

MADRID // El Tribunal Supremo ha anulado hoy el indulto concedido por el último gobierno del PSOE a Alfredo Sáenz, consejero delegado del Banco Santander, según publican varios medios. El Alto Tribunal ha concluido que no puede ser objeto de indulto la aplicación de la norma administrativa que inhabilita para ejercer como consejero de entidades financieras si se tienen antecedentes penales por delitos dolosos.

El Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero indultó a Sáenz, a petición del propio consejero del Santander, de la condena de tres meses de arresto y de la inhabilitación profesional que le había impuesto el Tribunal Supremo por un delito parcial de acusación falsa contra unos deudores de Banesto. La ahora revocada medida de gracia permitió a Sáenz seguir ocupando su puesto en el Consejo de Administración del Santander.

El indulto se aprobó el 25 de noviembre de 2011, en el primer Consejo de Ministros tras las elecciones del 20 de noviembre, cuando ya el Ejecutivo socialista estaba en funciones. Además de indultar a Sáenz, el gobierno de Rodríguez Zapatero aprobó también sendos indultos para otros dos condenados en la misma causa, Rafael Jiménez de Parga Cabrera y Miguel Ángel Calamina Teixeira.

El Ministerio de Justicia anunció entonces en un comunicado «la concesión de este indulto parcial, derivado de unos hechos acaecidos hace 17 años[el delito se cometió en 1994]» y conmutó » la pena impuesta de arresto mayor y la accesoria de suspensión de ejercicio profesional por la multa máxima prevista en la legislación aplicable al caso».

El Gobierno socialista entendía que, de esa forma, el consejero delegado del Santander seguía cumpliendo «el  requisito de honorabilidad que exige el Banco de España para los ejecutivos del sector financiero».

El recurso contra el indulto de Saénz, que generó gran polémica, fue presentado en enero de 2012 por uno de los accionistas del banco

Telegram Linkedin
  • #Alfredo Sáenz
  • #Banco Santander
  • #indultos

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria
  • ¿Por qué crece la extrema derecha? Desigualdad, democracia vacía y pérdida de futuro
  • Mazón dimite culpando a los demás
  • De la emergencia climática a la emergencia de la desigualdad: el impacto en la democracia de la elevada concentración de riqueza

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar