lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Arranca el juicio a Enric Duran, que se enfrenta a una petición de ocho años de prisión

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Sociedad

Arranca el juicio a Enric Duran, que se enfrenta a una petición de ocho años de prisión

El activista obtuvo casi 500.000 euros mediante créditos de entidades financieras y ha destinado el dinero, que no ha devuelto, a diversas iniciativas sociales. Su argumento es que los ha “recuperado” para el uso ciudadano.

El Triangle
12 febrero 2013 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

BARCELONA // El juicio a Enric Duran empieza este martes en la Audiencia de Barcelona. La fiscalía y 14 entidades financieras piden ocho años de prisión para el activista, que obtuvo hasta 492.000 euros mediante créditos de 39 entidades financieras. Con el dinero, que no piensa devolver, Duran ha impulsado varias iniciativas sociales en los últimos años, pero eso no le evitará pasar por los tribunales, por los presuntos delitos de falsedad documental mercantil e insolvencia punible.

El 17 de septiembre de 2008 se distribuyeron 200.000 ejemplares de la publicación Crisis, mediante la cual se explicaban algunas de las prácticas de la banca más perjudiciales para la ciudadanía. En la revista también se daba a conocer la acción de “reapropiación bancaria” -en palabras del propio Enric Duran- que el activista había llevado a cabo. Escondido durante seis meses, el 17 de marzo de 2009, Duran fue detenido por agentes de paisano de los Mossos d’Esquadra que entraron en el edificio histórico de la Universidad de Barcelona, donde había participado en la presentación de la revista Podem, que también había contribuido a financiar. El activista se pasó dos meses encarcelado en Can Brians, de donde salió bajo fianza previo pago de 50.000 euros.

En los últimos años, Duran ha impulsado la creación de la primera guía de los movimientos sociales en Cataluña, la creación de la agencia Liberinfo, el portal de internet moviments.net y, sobre todo, la Cooperativa Integral Catalana, en la que se encuentran cooperativas de vivienda social, un centro de autogestión primaria en salud y educación libre, entre otros. La semana pasada denunció hallarse en una situación de indefensión porque, según él, hace sólo tres semanas que le informaron de la fecha del juicio, hecho que le llevó a solicitar la suspensión.

Por otro lado, más de 20.000 personas se han unido ya a la campaña que, a través de la plataforma Change.org, pide la absolución de Duran, con el argumento de que no ha cometido ninguna estafa, ya que no se ha lucrado, sino que ha recuperado dinero para ponerlo al servicio de los ciudadanos. El colectivo de apoyo al activista argumenta, también, que es la banca la que cometía la estafa al enriquecerse dejando un dinero que ni siquiera era suyo.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #activismo
  • #Audiencia
  • #Enric Duran
  • #estafa
  • #Robin Hood de los bancos
  • #tribunales

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Joan dice:
    12/02/2013 a las 13:22

    Infórmate en http://www.enricduran.cat/es

    Responder
  2. Tinejo dice:
    11/02/2013 a las 21:18

    La justicia represiva, siempre al orden para cerrar el pico a lo que no de réditos al establishment de costumbre.

    http://casaquerida.com/2013/02/11/no-es-corrupcion-es-metastasis-democratica/

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Asturias, patria fresquita
  • Ender Çetin, imam: "En Alemania, posicionarse como ‘propalestino’ se traduce en una retirada de las subvenciones públicas"
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”
  • Personalidades israelíes piden sanciones drásticas contra su gobierno: "Nuestro país está matando de hambre a Gaza"
  • Sepideh Farsi: "Israel mata a los periodistas para eliminar las pruebas del genocidio"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar