lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

La madre que usó una tarjeta encontrada para comprar comida no ingresará en prisión

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Sociedad

La madre que usó una tarjeta encontrada para comprar comida no ingresará en prisión

Un tribunal suspende la condena de la joven que delinquió para adquirir alimentos y pañales para sus niñas

La Marea
01 febrero 2013 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Emilia Soria, la joven valenciana que usó una tarjeta de crédito que se encontró en la calle para comprar pañales y comida para sus dos hijas, no ingresará en prisión, ha explicado a varios medios de comunicación locales y a la agencia Efe, su abogado, Jorge Albertini.

La ejecución de la sentencia de un año y diez meses de cárcel por un delito de falsedad en documento mercantil, y de otros seis meses por estafa, ha sido suspendida por el Juzgado de Ejecución Penal número 13.

Los hechos por los que esta joven -que entonces tenía 22 años-, fue condenada sucedieron hace más de cinco años, cuando encontró en la calle una cartera que contenía una tarjeta de crédito. «Llevada por la necesidad», según ha declarado, Emilia se dirigió a un supermercado y gastó 193 euros en alimentos y pañales para las niñas, que abonó con la tarjeta.

Tras esta primera compra, la joven madre penetró en otro establecimiento para adquirir más comida, pero en esta segunda ocasión despertó las sospechas de los empleados, lo que motivó su detención.

La mujer no volvió a delinquir y aceptó luego pagar una multa de 900 euros por el delito de estafa, por el que fue condenada a seis meses, porque le aseguraron que de esa forma no tendría que ingresar en prisión.

Sin embargo, el pasado martes le llegó una carta en la que se le comunicaba su ingreso en la cárcel y se le ofrecía la posibilidad de elegir centro penitenciario.

El ingreso en prisión de esta madre que actuó llevada por la necesidad de alimentar y atender a sus hijas (con la tarjeta sólo compró comida y productos de higiene para las niñas), motivó una oleada de solidaridad e incluso una campaña en la web change.org que en pocos días firmaron 200.000 personas.

Su abogado, Jorge Albertini, que la ha defendido de forma gratuita después de conocer su caso gracias a un programa de televisión, se ha mostrado satisfecho por el desenlace del caso. No obstante, el letrado ha declarado a la cadena de televisión Telecinco estar «decepcionado porque en ningún momento el ministro Gallardón ni ningún otro político se ha interesado por este caso dejando en el desamparo y la orfandad jurídica a Emilia».

La mujer y su marido, ambos desempleados, han aparecido en la cadena privada para pedir que alguien les dé un trabajo con el que poder mantener a su familia.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #comida
  • #infancia
  • #pobreza
  • #prisión

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Asturias, patria fresquita
  • Las familias de la Flotilla de la Libertad piden la liberación del nuevo barco interceptado por Israel
  • Del gueto de Varsovia al de Gaza: el uso del hambre como arma de guerra
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar