lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

La Audiencia de Barcelona ordena investigar los bombardeos italianos en la Guerra Civil

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Sociedad

La Audiencia de Barcelona ordena investigar los bombardeos italianos en la Guerra Civil

El tribunal exige que se identifiquen a los militares y civiles italianos que participaron en los ataques aéreos para imputarlos por crímenes de guerra y delitos de lesa humanidad.

Brais Benítez
23 enero 2013 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

BARCELONA// La Audiencia de Barcelona ha ordenado que se investiguen los bombardeos efectuados por la aviación italiana sobre la capital catalana durante la Guerra Civil. La decisión supone que, por primera vez tras los intentos fallidos del juez Baltasar Garzón, la justicia en España abre diligencias por los crímenes de la Guerra Civil. El tribunal revoca así la decisión del juzgado de instrucción número 28 por la que archivó la querella presentada por la asociación de italianos antifascistas afincados en Barcelona, Altra Italia, y dos familiares de las víctimas del bombardeo.

La querella detalla bombardeos aéreos efectuados, por ejemplo, sobre la barcelonesa plaza de Sant Felip Neri el 30 de enero de 1938, que causaron 153 muertos, o los ataques que se sucedieron entre el 16 y 18 de marzo del mismo año, “con un número de muertos superior a los 670”.

El tribunal ordena que se averigüe la filiación completa de los militares y civiles italianos que participaron en los hechos, así como determinar su actual paradero para tomarles declaración como imputados, por lo que se solicitará la colaboración del Ministerio de Justicia Italiano. También se deberán designar dos peritos expertos en la Guerra Civil española y en la legión italiana para que concreten fechas, zonas bombardeadas, densidad de población y número de muertos.

La Audiencia de Barcelona recuerda que los bombardeos del ejército italiano sobre zonas densamente pobladas de la ciudad «se caracterizan porque era un objetivo civil, dado que el frente de guerra estaba muy alejado», y sirvieron como «laboratorio de pruebas» para futuros crímenes. “Se trata de una actuación de bombardeos sistemáticos llevados a cabo por personas encuadradas en l’Aviazione Legionaria del ejército italiano, que no era parte en el conflicto civil desencadenado en España entre el 18 de julio de 1936 y el 1 de abril de 1939, tras la sublevación militar contra el gobierno legitimo de la República Española”, señala el auto.

La sala califica los hechos como delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra, unos delitos que, recuerda el tribunal, no prescriben ni pueden ser amnistiados. Concluye que los bombardeos efectuados entre 1937 y 1939 suponen “la comisión de crímenes en masa castigados por la ley, por cualquier ley, en todo tiempo y lugar», por lo que «pueden y deben ser investigados por los tribunales españoles».

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Audiencia de Barcelona
  • #bombardeos
  • #fascismo
  • #franquismo
  • #Guerra Civil
  • #querella

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. DateCuenta dice:
    23/01/2013 a las 21:24

    Cómo Barcelona se protegía de los bombardeos: el refugi 307, http://www.datecuenta.org/el-refugio-307

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • València: la gran expulsión
  • Protestas para exigir la puesta en libertad de las 6 de La Suiza
  • Eva Morell: «Tenemos tanta necesidad de desconectar que no sabemos cómo hacerlo»
  • IA, posverdad y la pérdida de humanidad
  • Costica Bradatan: “Nos hemos quejado de que el capitalismo nos explota, y pronto nos quejaremos de que no nos da trabajo”

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar