lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Los delegados de los estudiantes, indignados por el plantón de Wert

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Sociedad

Los delegados de los estudiantes, indignados por el plantón de Wert

La ausencia del ministro de Educación en la reunión del Consejo de Estudiantes Universitarios del Estado ha encendido a los representantes de los alumnos. Muchos de ellos han abandonado la sala porque consideran "ilegítimo" el órgano de debate.

Los delegados Rubén Rosón y Adrián Dios, dos de los que han decidido abandonar la reunión por considerarla "ilegítima".
Eduardo Muriel
19 diciembre 2012 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

MADRID // En pleno debate público sobre el anteproyecto de la Lomce, que se ha ganado el rechazo de gran parte de la comunidad educativa, el ministro de Educación, José Ignacio Wert, no parece dispuesto a escuchar propuestas. Y este martes, durante la reunión del Consejo de Estudiantes Universitarios del Estado (Ceune), ha estallado el conflicto.

Precisamente, la ausencia de Wert en el plenario ha indignado a los representantes estudiantiles, que consideran que el ministro “tiene que dar la cara” ante el “desmantelamiento de la universidad pública” que está llevando a cabo con esta reforma. Además, según ha denunciado Nerea de Tena, representante de la Universidad de Sevilla, la mesa ha limitado las intervenciones a tres minutos y ha llevado a cabo continuas interrupciones del debate.

Los estudiantes consideran que Wert, como presidente del Ceune, debía haber estado presente en la reunión. En su lugar, ha acudido el Secretario General de Universitades, Federico Morán, quien ha sido el blanco de la ira de los representantes estudiantiles. Varios de ellos, incluso, han decidido abandonar la sala.

“Los representantes de los estudiantes nos planteamos si es útil seguir asistiendo a estas reuniones, ya que no sirven para nada. Por mucho que argumentemos, este Gobierno no escucha y tampoco trascienden nuestras razones a la opinión pública”, ha lamentado Adrián Dios, portavoz estudiantil de la Universidad de Santiago, que decidió abandonar el debate dos horas antes de su conclusión. Este joven gallego cree que esta era la opción “más efectiva para trasladar a la sociedad que este órgano no tiene legitimidad”.

Por su parte, Rubén Rosón, representante de la Universidad de Oviedo, ha tachado de “terroristas” a los impulsores de la reforma en su intervención, justo antes de salir también del plenario, ya que “con sus políticas están condenando al suicidio a mucha gente, como a los desahuciados”. “Consideramos el Ceume una herramienta ilegítima dentro de un sistema inhumano. No venimos aquí para negociar decisiones que están ya tomadas”, ha espetado Rosón en el debate.

Reuniones alternativas de representantes estudiantiles

Debido a la falta de participación que, según un gran número de delegados estudiantiles, permite el Ceune, más de una veintena de ellos han constituido una organización alternativa a lo largo de este último fin de semana, a la que han denominado Asamblea Estatal de Representantes de Estudiantes (AERE).

“El Ceune es un órgano meramente consultivo, los estudiantes no tenemos capacidad de decisión democrática real, y si Wert no escucha nuestras demandas, es inútil”, ha explicado De Tena. “Por eso hemos constituido AERE, para articular un discurso común, crítico contra la Lomce, y movilizar así a los estudiantes.

En las redes sociales, la reunión ha sido muy seguida por los internautas a partir de la etiqueta #QueridoWert, que se ha colado entre los temas más hablados del momento a nivel mundial.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #ceune
  • #educación
  • #José Ignacio Wert
  • #Lomce
  • #Universidad

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Fotografié a mi bisabuelo 87 años después de su desaparición
  • Un informe forense apunta que el temporero fallecido en Alcarràs sufrió estrés por calor
  • No todos los incendios son iguales: ¿qué significan los niveles de 0 a 3?
  • Yo tenía una casa
  • Trabajar en agosto

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar