lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Los detenidos durante el ‘Rodea el Congreso’ denunciarán a la policía

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Sociedad

Los detenidos durante el ‘Rodea el Congreso’ denunciarán a la policía

Los querellantes alegan "lesiones y detención ilegal".

Eduardo Muriel
18 diciembre 2012 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

MADRID // El grupo de detenidos de la coordinadora 25-S, promotora de las convocatorias que llamaban a rodear el Congreso durante las últimas semanas, ha anunciado la presentación de una denuncia colectiva a la Policía, por “lesiones y detención ilegal”, así como las torturas que supuestamente habrían tenido lugar a lo largo las 48 horas de su detención.

De este modo, un total de 26 de los 35 detenidos de la coordinadora interpondrán el próximo jueves una “acusación popular” contra la Policía Nacional, así como contra los funcionarios “cuyas acciones directas o por omisión deriven responsabilidad por las lesiones y detenciones ilegales”.

El grupo de detenidos también alega delitos de vulneración de la integridad moral y de los derechos individuales durante las 48 horas de detención.

Según fuentes de la comisión de abogados que está coordinando la denuncia, los detenidos sufrieron diversos casos de maltrato: «Los tuvieron horas contra la pared, sin darles agua, cambiando la iluminación y la temperatura de las celdas constantemente», han explicado a La Marea.

«Además, cuando los transportaban en los furgones policiales desde Moratalaz hasta los Juzgados de Plaza de Castilla, el conductor accionaba bruscamente el freno de mano, de manera que los detenidos, maniatados, se golpeaban unos a otros y caían de los asientos», han detallado.

«No se puede tolerar un trato degradante»

Las mismas fuentes de la comisión de abogados admiten que es complicado, pero aún así esperan que el procedimiento llegue a buen término. «Dependerá sobre todo del juez a quien le corresponda, que puede o no admitir a trámite la denuncia y por tanto abrir la investigación», detallan.

«Hay casos de malos tratos en comisaría que han salido adelante, pero ya no es una cuestión de que se consiga algo o no, es que no se puede tolerar un trato degradante a estas personas, por lo que tenemos el deber de denunciar», concluyen

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #25-S
  • #protestas
  • #represión policial
  • #Rodea el Congreso

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Laura Garcia Haro dice:
    26/07/2022 a las 22:49

    Hola soy una de las detenidas del 25 , me pongo en contacto con vosotros porque necesito ayuda cara al juicio. perdí el contacto / contactos desde las detenciones. Gracias , busco iformación y reconectar con el resto de los detenidos posibles .

    Responder
  2. Los detenidos durante el ‘Rodea el Congreso’ denunciarán a la policía | La Marea | Solidaridades | Scoop.it dice:
    18/12/2012 a las 20:13

    […] MADRID // El grupo de detenidos de la coordinadora 25-S, promotora de las convocatorias que llamaban a rodear el Congreso durante las últimas semanas, ha anunciado la presentación de una denuncia colectiva a la Policía, por “lesiones y detención ilegal”, así como las torturas que supuestamente habrían tenido lugar a lo largo las 48 horas de su detención.De este modo, un total de 26 de los 35 detenidos de la coordinadora interpondrán el próximo jueves una “acusación popular” contra la Policía Nacional, así como contra los funcionarios “cuyas acciones directas o por omisión deriven responsabilidad por las lesiones y detenciones ilegales”.El grupo de detenidos también alega delitos de vulneración de la integridad moral y de los derechos individuales durante las 48 horas de detención.Según fuentes de la comisión de abogados que está coordinando la denuncia, los detenidos sufrieron diversos casos de maltrato: “Los tuvieron horas contra la pared, sin darles agua, cambiando la iluminación y la temperatura de las celdas constantemente”, han explicado a La Marea.“Además, cuando los transportaban en los furgones policiales desde Moratalaz hasta los Juzgados de Plaza de Castilla, el conductor accionaba bruscamente el freno de mano, de manera que los detenidos, maniatados, se golpeaban unos a otros y caían de los asientos”, han detallado.“No se puede tolerar un trato degradante”Las mismas fuentes de la comisión de abogados admiten que es complicado, pero aún así esperan que el procedimiento llegue a buen término. “Dependerá sobre todo del juez a quien le corresponda, que puede o no admitir a trámite la denuncia y por tanto abrir la investigación”, detallan.“Hay casos de malos tratos en comisaría que han salido adelante, pero ya no es una cuestión de que se consiga algo o no, es que no se puede tolerar un trato degradante a estas personas, por lo que tenemos el deber de denunciar”, concluyen  […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Las familias de la Flotilla de la Libertad piden la liberación del nuevo barco interceptado por Israel
  • Del gueto de Varsovia al de Gaza: el uso del hambre como arma de guerra
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”
  • Personalidades israelíes piden sanciones drásticas contra su gobierno: "Nuestro país está matando de hambre a Gaza"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar