lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Afectados por los desahucios ocupan la sede central de Bankia en Madrid

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Sociedad

Afectados por los desahucios ocupan la sede central de Bankia en Madrid

Más de una veintena de activistas y afectador por ejecuciones hipotecarias han decidido llevar sus exigencias al "lugar donde se toman las decisiones" en el banco de la capital

admin_lamarea
10 diciembre 2012 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Al grito de «No a los desahucios, alquiler social», más de una veintena de personas afectadas por diferentes procesos de ejecución hipotecaria han ocupado este lunes la planta baja de la sede central de Bankia, una de las torres Kio, para lograr abrir una negociación con responsables del banco.

«Llevamos semanas ocupando diferentes sucursales y estamos hartos de que los encargados nos digan que ellos no toman las decisiones, por eso hemos ocupado la sede de Bankia», ha denunciado Daniel García, activista de la Asamblea de Vivienda de Vallecas.

La policía se ha acercado para identificar a los presentes, en su mayoría afectados  que llevan un mes acampados en la sucursal de Bankia de la calle Celenque. Tras esto, los manifestantes han realizado una sentada.

Por otra parte, varios activistas de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) han irrumpido en la sede de la Empresa Municipal de Vivienda para tratar de parar un desahucio que se iba a ejecutar este martes y que iba a dejar a una familia de siete miembros en la calle. Finalmente, han conseguido que EMV cancele la ejecución.

Cumplir la Declaración Universal de los Derechos Humanos

La protesta de la torre Kio, convocada por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Madrid, la Asamblea de Vivienda de Madrid y varios afectados por las hipotecas de Bankia acampados en Celenque, tiene el objetivo de denunciar que “las ejecuciones hipotecarias masivas producen una violación sistemática de 25 artículos de la Declaración Universal de Derechos Humanos”, así como “varios artículos de la Carta Magna española.

En un comunicado, los convocantes han exigido, coincidiendo con el Día Internacional de los Derechos Humanos, la paralización de los desahucios y la modificación de la Ley Hipotecaria española «para adaptarla al marco legal de la Declaración Universal de Derechos Humanos, a través de la Convención Europea de Derechos Humanos de 1950 y ratificado en la Constitución Española de 1978».

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #bankia
  • #desahucios
  • #hipotecas
  • #sede

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. eli dice:
    12/12/2012 a las 02:48

    SrSantome, por desgracia las acciones que más eco tienen en España son las que se realizan en Madrid, y en Madrid el 80% de los desahucios los ejecuta Bankia. Al haber muchos más afectados, hacen más ruido. En Catalunya, por ejemplo, es la Caixa la entidad más señalada, por idéntica razón. Decir que el más débil es Bankia es una tomadura de pelo, débiles son los desahuciados. Y dudo muchísimo que los despidos de Bankia tengan que ver con estaas acciones, ya que son consecuencia de las exigencias de la UE para dar el rescate, «necesario» por las negligencias de la banca. Qué sencilo es todo!!!

    Responder
  2. viacrucis dice:
    12/12/2012 a las 00:01

    Yo estoy hecho un lío: Que los bancos extranjeros nos dieron dinero a espuertas, que si los bancos de aquí lo expedían a los clientes sin ningún control,que los clientes solicitaban créditos e hipotecas sin ningún pudor y eran unos díscolos pedigüeños… Ahora, después de unos cuantos años;de la noche a la mañana, se nos exige devolver esos dineros,arrastrando al país a una gran crisis de la cuál surgen, entre otras reformas,la modificación de la ley y normas laborales,que causan seís millones de despidos..El que, de aquélla, venía abonando normalmente sus pagos, ahora se encuentra en la calle,acusado de embargado-moroso,y de agravio comparativo con los que todavía no les cayó tal maldición…. Esto no es un descomunal sinsentido carente del más mínimo ranzoncinio?

    Responder
  3. SrSantome dice:
    11/12/2012 a las 09:25

    Me gustaría saber porque los de la PAH no van nunca a la sede del Santander, o del BBBVA, o del Banesto (que está registrando dacciones con un valor de subasta de los pisos del 30-40% en vez del 60% legal con la colaboración de las notarías)? Como siempre, van a quien más débil está, en este caso Bankia, con el consiguiente perjuicio para todas las familias de esta entidad que se van a ir al paro irremediablemente…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Asturias, patria fresquita
  • Las familias de la Flotilla de la Libertad piden la liberación del nuevo barco interceptado por Israel
  • Del gueto de Varsovia al de Gaza: el uso del hambre como arma de guerra
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar