La ciudadanía suspende al sistema político actual | lamarea.com La ciudadanía suspende al sistema político actual | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

La ciudadanía suspende al sistema político actual

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Política

La ciudadanía suspende al sistema político actual

Los datos del barómetro de noviembre del CIS señalan que el 67,5% de los españoles no están satisfechos con el funcionamiento de la democracia en el país.

admin_lamarea
05 diciembre 2012 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Los ciudadanos no están satisfechos con el funcionamiento de la democracia en España. Así lo indica el barómetro de noviembre del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Según el sondeo, Un 67,5% de los españoles declara estar “poco” o “nada” satisfecho con la forma en que funciona la democracia en el país. Un 41,9%, además, consideran que la democracia funciona peor en España que en el resto de países de la Unión Europea, por un 3,5% que cree que es mejor.

Buena parte de culpa de este resultado reside en la mala percepción de los ciudadanos  del sistema político actual. Casi dos terceras partes (el 74,1%) califican la situación política general en España de “mala” o “muy mala”, y todavía un porcentaje superior (el 77,9%) cree que dentro de un año esta situación será igual o peor.

En el mes en que la Constitución Española cumple su 34º aniversario, el conocimiento que afirman tener de ella los españoles dista mucho de lo que sería deseable. La mayoría, el 64,5%, asegura que conoce “muy poco” o “casi nada” la carta magna. Casi la mitad (el 48,9%) confiesa no haber leído nunca ni una frase del texto, por un 35,1% que afirma haber leído algún artículo y un 15,8% que asegura haberla leído de principio a fin.

La constitución, la gran desconocida

Buena prueba del desconocimiento que los españoles tienen de la Constitución es que tan solo el 36,3% de los encuestados aciertan el año en que fue aprobada, 1978. Un sorprendente 2,4% cree que el texto se aprobó antes de la muerte de Franco en 1975, y el 46,5% reconoce directamente no saberlo.

Según el barómetro, la gran mayoría de los ciudadanos consideran que los sucesivos gobiernos no han dedicado esfuerzos a que la población conozca la carta magna. El 85% señala que se han preocupado “poco” o “nada”, y un 76% cree que ha habido “poca” o “ninguna” preocupación porque los niños y niñas conozcan los fundamentos de la Constitución en la escuela.

El paro, un problema al que no se dedica la atención necesaria

El paro sigue siendo el principal problema del país para los encuestados. Casi un 60% lo sitúan en la primera posición, seguido de los problemas de índole económica (con un 14,3% de las respuestas), y de “los políticos en general, los partidos y la política”, con un 11,2%.

Sin embargo, este amplio porcentaje no se corresponde con la visión que tienen los ciudadanos acerca del problema al que el Gobierno dedica más atención. Tan sólo un 19,9% considera que el ejecutivo está centrando sus esfuerzos en atajar la problemática del paro. Cerca de una cuarta parte señala que a lo que el Gobierno dedica más atención es a los problemas económicos (el 24,8%). En tercera posición se sitúan los bancos (16,2% de las respuestas); y en la cuarta, “a sus propios intereses”, con un notable 11,3%.

Telegram Linkedin
  • #CIS
  • #Constitución
  • #crisis
  • #democracia
  • #paro
  • #rescate bancario

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. juan dice:
    29/12/2012 a las 15:09

    compañero es un gran error no votar pues si en las próximas elecciones no votamos lo fachas estarán otros 44444444444444444 mas y entonces me voy de españa, el sistema esta echo para eso o uno o otro, tu decides pero ellos están unidos y es su ventaja, saludos y desprecio al pp.

    Responder
  2. Verbarte dice:
    06/12/2012 a las 00:15

    Setenticinco años tiene este sistema político. http://wp.me/p2v1L3-cD

    Responder
  3. Y sigo aquí... dice:
    05/12/2012 a las 23:55

    Es lo más normal , pues son como una plaga…
    ¿Pero y los votantes-cómplices ?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • ¿Está a punto de estallar la burbuja de la IA?
  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • El dolor de las víctimas de la dana un año después: siguen pidiendo verdad y responsabilidad a "quien omite su deber"
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar