lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Colectivos sociales buscan responder a la crisis creando la Fundación de los Comunes

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Sociedad

Colectivos sociales buscan responder a la crisis creando la Fundación de los Comunes

Varios movimientos de la sociedad civil se unen en lo que pretende ser un "laboratorio de investigación" que dé un paso más en la "transformación social"

Berta del Río
08 noviembre 2012 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

MADRID // Ahora que el activismo está empezando a ser escuchado en los grandes despachos, la lucha social toma fuerza. “Ir más allá de la reivindicación constante y diaria, dar un paso en el camino de las respuestas concretas”. Con este objetivo, diferentes colectivos y movimientos sociales se han agrupado bajo la bandera de la Fundación de Los Comunes, presentada esta mañana en el Círculo de Bellas Artes de Madrid como “el think tank que busca la transformación social que necesita este momento histórico”.

Dicen de sí mismos que son un laboratorio de investigación, pensamiento, debate y producción política. Un espacio común de unión de redes sociales existentes con anterioridad. Una convergencia de grupos heterogéneos con la misma preocupación: la necesidad de pasar a la acción, de crear una respuesta ofensiva a la situación política y financiera global.

Algunos de los nombre propios que se han sumado a esta iniciativa son el Patio Maravillas de Madrid , Traficantes de sueños, el centro social la Casa Invisible de Málaga, la Universidad Nómada , el Observatorio Metropolitano de Madrid  y Barcelona y el Ateneu Candela de Terrassa.

Y están apoyados por universidades públicas como la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Barcelona o la Universidad de Zaragoza o centros culturales de prestigio internacional como el MACBA (Museo Arte Contemporáneo de Barcelona), el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) y la Foundation for Arts Initiatives (FfAI).

“Queremos sumar y compartir los saberes generados por lo movimientos, para hacerlos fuertes y que no sean capturados. Los vamos a hacer dialogar con otros para hacerlos evolucionar”, ha comentado Raúl, de la Universidad Nómada.

Los Comunes han definido en cuatro bloques sus líneas de acción: la actual crisis “generada por un sistema neoliberal caduco”, el desmoronamiento del estado de bienestar, la crisis de las instituciones de representación política y los debates «de coyuntura» como las propuestas concretas para unproceso constituyente.

“Queremos luchar contra la desilusión y el desamparo desde la unión, el trabajo colectivo y las respuestas comunes”, explica Nerea Fillat, miembro de Los Comunes. A la pregunta por parte de un asistente en la puesta de largo de la iniciativa sobre las propuestas concretas, Marisa Pérez, de la fundación también, ha respondido: “Todavía no tenemos respuestas concretas, pero sí la capacidad y, ahora, la unión. Ahora solo necesitamos imaginación y tiempo”.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #crisis
  • #movimientos sociales
  • #Patio Maravillas
  • #Universidad Complutense

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. lucio dice:
    11/12/2012 a las 21:37

    Pero porque solo aspirar a ser un grupo de presion? Hay que buscar la Asamblea Cosntituyente…hay que sacarlos de ahí

    Responder
  2. nosoloescucho dice:
    10/11/2012 a las 19:35

    Hay que buscar lo que nos une por encina de las diferencias. Para ello cada vez tenemos más claro que el enemigo común es la actual oligarquía politico-financiera (en nuestro país PPSOE), que va pasando de la política a los consejos de administración y fundaciones internacionales y vuelta a empezar… para que el sistema se retroalimente. Las diferencias solo deben aparecer después de la R-Evolución.

    Responder
  3. Alvar dice:
    09/11/2012 a las 00:50

    » Y sigo aquí» Yo te respondo. Porque la derecha está organizada para conservar sus privilegios. Siempre es más fácil organizar una defensa que una ofensiva.

    Responder
  4. Y sigo aquí... dice:
    08/11/2012 a las 22:19

    En principio me parece muy bien …Bienvenidos a la lucha por conseguir un mundo mas justo e igualitario.
    Pero no puedo dejar de hacerme una pregunta y reflexión, ¿ porqué los de centro,centro derecha,extrema derecha, franquistas, falangistas y otras hierbas caben todos en el mismo partido ?
    Y nosotros la «izquierda» tenemos veintemil formaciones,partidos, fundaciones etz, y cada vez más.
    ¿No será esa la razón de como nos va ?
    Y ellos cada vez nos golpean más fuerte y con más saña ( porque pueden y ellos lo saben )
    Fijaros en las intervenciones del desgobierno del dia 15 y vereis como le agradecen a los esquiroles su afinidad y su conformidad con esta politica inhumana que practican.
    Contra estos, solo nos vale la lucha unitaria , maxiva y continua.

    Responder
  5. Sí se puede dice:
    08/11/2012 a las 21:39

    Qué interesante esta Fundación. A ver si va creciendo!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Asturias, patria fresquita
  • Ender Çetin, imam: "En Alemania, posicionarse como ‘propalestino’ se traduce en una retirada de las subvenciones públicas"
  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”
  • Personalidades israelíes piden sanciones drásticas contra su gobierno: "Nuestro país está matando de hambre a Gaza"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar