lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

El PSOE explica su propuesta sobre los desahucios en 20 ruedas de prensa

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Sociedad

El PSOE explica su propuesta sobre los desahucios en 20 ruedas de prensa

Los socialistas presentan el contenido de su proposición de ley "para frenar los desahucios” con un auténtico despliegue de comparecencias ante los medios en diferentes ciudades

Berta del Río
05 noviembre 2012 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

MADRID // Veinte ruedas de prensa en el mismo día con el objetivo de “explicar la proposición de ley presentada por el PSOE para frenar los desahucios”. Esa es la primera respuesta del partido liderado por Alfredo Pérez Rubalcaba al anuncio el pasado viernes por parte de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáez de Santamaría, de la creación de una comisión específica para estudiar esta problemática social.

El mismo día que la acampada frente a la sede de Bankia en Madrid cumple dos semanas de lucha activa, el PSOE ha decidido hacer pública este lunes su renovada postura frente a las 526 ejecuciones hipotecarias que se programan a diario en España en 2012.

Soraya Rodríguez -portavoz en el congreso- en Valladolid, María González Veracruz – secretaria de Redes e Innovación- en Murcia y Leire Iglesias -portavoz de vivienda del grupo socialista- en Mérida, son algunas de las dirigentes que, a diferentes horas, darán a conocer dicha proposición de ley.

Los logros de #Stopdesahucios

Mientras tanto la iniciativa #Stopdesahucios está de celebración. El sábado cumplió dos años y en su haber tiene casi 500 desahucios paralizados. Tal y como publica la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) http://afectadosporlahipoteca.wordpress.com/ en su página, estos son algunos de los logros del movimiento durante este tiempo:

– “Más de trescientos ayuntamientos han aprobado mociones instando al gobierno central a modificar la legislación hipotecaria”.
– “En octubre de 2012, un demoledor informe de una comisión del Consejo General del Poder Judicial, en el que con toda la contundencia se describe la anomalía jurídica española, sus efectos devastadores y la necesidad de una reforma radical”.
– “También en octubre de 2012, otro informe demoledor: el de Naciones Unidas sobre el estado del derecho a la vivienda en el planeta. En él, se destaca a España como ejemplo negativo de política de vivienda fracasada que ha llevado a la ruina a cientos de miles de familias y se cita a la PAH como fuente”.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #bancos
  • #CGPJ
  • #desahucios
  • #Naciones Unidas
  • #PAH
  • #PSOE
  • #stop desahucios

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Verbarte dice:
    05/11/2012 a las 13:30

    El PSOE, ocupado en cambiar de cartel para continuar con las mismas políticas, escucha tarde y mal la voz de la calle. http://wp.me/p2v1L3-bF

    Responder
  2. 4lex dice:
    05/11/2012 a las 09:35

    Ruedas de prensa con preguntas de una prensa crítica, espero. Una cosa es que el titular suene bien y otra que se sigan transformando las ruedas de prensa en representaciones en vivo de notas de prensa.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • València: la gran expulsión
  • Protestas para exigir la puesta en libertad de las 6 de La Suiza
  • Eva Morell: «Tenemos tanta necesidad de desconectar que no sabemos cómo hacerlo»
  • Costica Bradatan: “Nos hemos quejado de que el capitalismo nos explota, y pronto nos quejaremos de que no nos da trabajo”
  • Netanyahu y Trump quieren expulsar a todos los gazatíes a los países vecinos

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar