Dos de cada tres farmacias valencianas cierran de forma indefinida por los impagos | lamarea.com Dos de cada tres farmacias valencianas cierran de forma indefinida por los impagos | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Dos de cada tres farmacias valencianas cierran de forma indefinida por los impagos

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Sociedad

Dos de cada tres farmacias valencianas cierran de forma indefinida por los impagos

La patronal decide hacer huelga y pide un plan de pagos a la Generalitat Valenciana

Toni Martínez
05 noviembre 2012 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

VALENCIA // En el País Valenciano hay un total de 2.400 farmacias. De ellas, cerca de 1.600 cerraron sus puertas hoy, según el Colegio de Farmacéuticos. También lo harán mañana, pasado y al otro, y así hasta que se solucione su problema de cobro por parte del gobierno de Alberto Fabra.

La semana pasada las farmacéuticas aprobaron un cierre patronal diario indefinido a partir de este lunes 5 de noviembre. Pero no cierran todas a la vez, sino que los empresarios han establecido un sistema por el cual cada día solo abre una de cada tres tiendas, y van rotando para que no sean siempre las mismas.

En total, se han adherido a la protesta el 98% de las farmacias, según el Colegio. Todas ellas amanecían hoy con con carteles en los que se explicaban los motivos del cierre e incluso los horarios previstos de apertura.

El motivo de esta huelga hay que buscarlo en los 450 millones de euros que el gobierno de la Generalitat Valenciana debe a los farmacéuticos en concepto de facturación desde el mes de mayo. Esta es la tercera vez en los últimos años que las farmacias valencianas no abren. Su última acción, un amago de paro indefinido que se cortó en julio, se ha hecho ahora definitivo.

Hasta que reciban el pago de lo que se les adeuda, las farmacias cerrarán de forma rotatoria, de modo que dos de cada tres permanecen sin dar servicio. La situación de impago es tan grave que, según asegura la presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Valencia (MICOFV), Mª Teresa Guardiola, “durante este mes puede que 500 farmacias estén en proceso de embargo». En este sentido, explica que todas las farmacias han tenido que suscribir pólizas con bancos, lo que les supone un aumento de los gastos
debido a los intereses que deben pagar.

La situación por la que atraviesan las farmacias valencianas hace que algunas oficinas estén dejando de suministrar ciertos medicamentos a la población debido a su alto precio, como por ejemplo los medicamentos para tratar las enfermedades mentales. Los farmacéuticos se limitan a decir que no tienen el fármaco y dirigen al enfermo a otra farmacia, evitando hacer un gran desembolso económico que no saben cuándo van a cobrar.

Debido a esta asfixia económica, Guardiola ha solicitado un “mecanismo especial de pago, como el que se hizo con los bancos”. La presidenta del MICOFV ha pedido que el «ministro Montoro arbitre un mecanismo de protección económica y que nos apoye en un momento de emergencia, ruina y miseria para las farmacias».

Respuesta de la Generalitat

Desde el Gobierno valenciano, su conseller de Hacienda y Administración, José Manuel Vela, explicó que se está trabajando “para poder saldar cuanto antes la deuda con los farmacéuticos”.

Asimismo, indicó que no se paga “porque en estos momentos el Gobierno valenciano no lo puede hacer”. Aun así, expresó que está previsto abonar cada mes “120 millones de euros” gracias al Fondo de Liquidez Autonómico, aunque admitió que con este ritmo no se saldará la deuda pronto, ya que la media de facturación mensual es de 85 millones de euros.

Las explicaciones de Vela no convencen al colectivo farmacéutico. Por el contrario, recuerda que otras autonomías, como la catalana, Canarias o Castilla-La Mancha, con una deuda con las farmacias mucho menores, tienen mejores planes de cobro.

Telegram Linkedin
  • #cierre
  • #farmacias
  • #Generalitat
  • #huelga
  • #País Valenciano
  • #protesta
  • #recortes
  • #sanidad

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Bankia somos todos, a nuestro pesar dice:
    07/11/2012 a las 10:19

    Que se jodan. Que sigan votando al PPSOE.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • ¿Está a punto de estallar la burbuja de la IA?
  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • El dolor de las víctimas de la dana un año después: siguen pidiendo verdad y responsabilidad a "quien omite su deber"
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar