lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Recepción hostil de la reina en Valencia

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Política

Recepción hostil de la reina en Valencia

Víctimas de desahucios, miembros del 15-M y otros colectivos aprovechan la entrega de los premios Jaime I para ventilar su malestar por los recortes y contra la monarquía.

La protesta en la Lonja de Valencia. Foto: T. Martínez
Toni Martínez
31 octubre 2012 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

VALENCIA // Lo que tenía que ser una ceremonia de entrega de premios, solemne, oficial y con reconocimiento social, se convirtió en un acto ideal para que diversos colectivos hiciesen patente a las altas instancias del Estado y del País Valenciano su desacuerdo con los recortes y la situación socioeconómica de España. La Reina Sofía, acompañada de la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá y del presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, estaban citados a las 11:30 horas para la entrega de los Premios Jaime I, unos premios que reconocen la labor de varios investigadores.

Desde las 10 de esa misma mañana, los aledaños de la Lonja, donde se iba a realizar el evento, comenzaron a poblarse de personas que, en desacuerdo con las políticas restrictivas, estaban dispuestas a hacerlo notar. Incluso traían sus propios premios, los ‘tuppers de oro’ para Rodrigo Rato o el ministro Wert, entre otros. Víctimas de desahucios, dependientes, estudiantes… diversos colectivos junto a miembros del 15-M llevaron hasta la Lonja sus pancartas reivindicativas.

Las calles estaban llenas de policías, incluso el cordón de seguridad se había ampliado respecto a otros años. De hecho, en las 23 ediciones anteriores, las alabanzas y las muestras de apoyo y cariño a los miembros de la Casa Real eran lo habitual, pero este miércoles estaba claro que no. Hasta un helicóptero sobrevolaba la zona.

Y empieza el desfile. De las primeras en llegar, Rita Barberá, que es recibida al grito de “fuera, fuera”, mientras ella saluda irónicamente a los manifestantes, sonríe, sigue saludando y disfruta con los insultos. “Mucha corbata y muy poca vergüenza”, grita alguien, y la Lonja se va llenando de autoridades. Aumentan los gritos, “ladrones, ladrones”. Llega la consellera de Educación, “Català, dimisión”, se escucha. Aparece la delegada del Gobierno, Paula Sánchez de León, y los manifestantes le recuerdan su gestión de la “primavera valenciana” con gritos de “fascista” y “asesina”. Al poco llega el presidente Fabra. Él mira y sonríe, tiene menos tablas que Camps, pero ya se va acostumbrando a los abucheos. Los manifestantes gritan, “ahí están los dineros, de todos los valencianos”.

Finalmente llega la Reina, la plaza del mercado es un solo sonido, “fuera, fuera”. Ella saluda sin fuerzas, sin ganas. A lo lejos se oyen tímidos aplausos, uno, dos, quizás quince, pero la sonora pitada es más contundente. Saluda a todos y entran al recinto. Al fondo, en la calle, un grito unánime: “Sin-ver-güen-zas, sin-ver-güen-zas!!!”.

La ceremonia se retransmite fuera, en la calle, a través de una pantalla gigante. No hay nadie siguiendo el acto, solo los manifestantes que proyectan su ira contra la pantalla al grito de “¿esto quién lo paga?” o “es una mafia, no es un gobierno” cada vez que la cámara enfoca a un político.

¿Y dentro? Pues decenas de invitados presencian cómo se entregan los seis premios Jaime I. Cada uno de ellos, dotado con 100.000 euros. Unos premios que concede un jurado compuesto por una cincuentena de personas, la gran mayoría de fuera de Valencia y a la que se les debe pagar el viaje y la estancia de varios días en uno de los mejores hoteles de la ciudad.

Los discursos no se salen de la doctrina oficial, “hay que unir esfuerzos”, “la importancia de la I+D+i, lo normal en estos actos. Incluso el presidente de Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), Rafael Boluda, ha ido más allá y ha llamado a todos a “pensar más en nuestras obligaciones que en nuestros derechos”. La gente no da crédito.

Mientras tanto, en la calle, se ha unido una manifestación de trabajadores de centros de atención a personas con discapacidad. La Generalitat les adeuda varias decenas de millones de euros y la situación comienza a ser límite, muchos centros amenazan con echar el cierre.

La ceremonia transcurre sin más problemas. Concluye el acto y la Reina permanece dentro casi una hora más. Los manifestantes comienzan a abandonar la calle, no sin antes abuchear a sus políticos al grito ya clásico de “que no, que no, que no nos representan”. La Reina sale, vuelve a saludar, no se sabe bien a quién, y su coche enfila la salida del centro de la ciudad.

Mientras Sofía, Fabra y Barberá entregan los premios en la Lonja de Valencia, a menos de un kilómetro, los farmacéuticos valencianos anuncian una “huelga indefinida”. El Consell les adeuda las facturas desde mayo hasta ahora. Su presidenta incluso pide un rescate al Gobierno central, que sea él quien les pague, no la Generalitat, no se fían. Hoy, al menos, y hasta el momento, no han cortado la luz a ninguna Conselleria, que visto lo visto, no es poco.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Casa Real
  • #crisis
  • #monarquía
  • #protestas
  • #recortes
  • #Reina Sofia
  • #Rita Barberá
  • #Valencia

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Josep Soriano i gil dice:
    06/11/2012 a las 16:42

    Que les vamos a dejar a nuestros hijos y nietos por culpa de esta mafia de ladrones,embusteros,sinverguenzas y amigos de los que nos gobiernan segun ellos que son hijos y nietos del (FACISMO QUE QUITO LA LIBERTAD A MIS PADRES Y DURANTE 27 AÑOS A MI MISMO )las leyes las hacen los ricos y poderosos de siempre para oprimir al pueblo. Durante los años que goberno el P.S.O.E realizo cosas buenas para el pueblo pero se olvidaron de el cuando empezaron a tocar el dinero.NECESITAMOS CREER EN ALGUIEN PERO QUE NO SE EMBORRACHE CON EL PODER Y EL DINERO Y QUE HAGA PAGAR AL QUE MAS TENGA .Por la justicia y la libertad del pueblo.POR LA REPUBLICA. SALUD

    Responder
  2. juan hernandez dice:
    05/11/2012 a las 00:54

    Teniendo en cuenta el dato objetivo de que los españoles que hoy tienen menos de 50 años,no votaron la Constitucion ¿porque no tienen el gesto de preguntarles si quieren o no dicha Constitucion,al puto Rey y su cohorte de Faciosos,Banqueros,y el largo etcetera que casi todos sabemos?!no hay huevos¡

    Responder
  3. Juanfri dice:
    01/11/2012 a las 16:27

    Se ríen de nosotros.
    Es como si a los delincuentes se limitaran los jueces a regañarlos sin disponer de ninguna Fuerza Armada para detenerlos, encarcelarlos e incautar sus propiedades.
    Pues bien, esa es la Fuerza que debemos conseguir. Mientras seguirán descojonándose.

    Responder
  4. Flanagan dice:
    01/11/2012 a las 09:19

    Hay que darles el finiquito a estos mangantes. El Pueblo es el propietario del Estado y eso debemos metérselo bien en la cabeza a nuestros hijos y nietos para que nunca mas una horda de ladrones indecentes e ignorantes, por haber obtenido mayoría absoluta en las urnas se crean que han comprado la nación.

    Todos estos han cometido ya delitos graves contra el Pueblo y deben pagarlo en la cárcel.

    Responder
    • malei dice:
      05/11/2012 a las 07:26

      El Pueblo no es el Estado, y este no le pertenece. No reclamemos para el pueblo el mayor instrumento de opresion. No confundamos churras con merinas, que no tienen nada que ver… Saludos.

      Responder
  5. EVABADALONA dice:
    31/10/2012 a las 22:04

    ¿Cómo cambiamos esto? La respuesta es incuestionable.

    Retomando el interés Soberano, en cada cuestión de nuestra sociedad. Porque no somos sirvientes como nos quieren hacer creer, si no soberanos de nuestra tierra. Debemos convertir nuestra dejadez en acción: Participando de la política, elaborándola día a día sin olvidar el tener presente: que vale más la presencia de un ciudadano en la protesta, que todas las quejas y denuncias hechas en cualquier Web o Blog.

    Responder
  6. Y sigo aquí... dice:
    31/10/2012 a las 21:22

    No a la monarquía franquista compuesta y llena de parásitos y corruptos.
    Ellos lo saben pero hay que hacersolo saber en cada lugar , que osen visitar.
    Salud República.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Asturias, patria fresquita
  • Ender Çetin, imam: "En Alemania, posicionarse como ‘propalestino’ se traduce en una retirada de las subvenciones públicas"
  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”
  • Personalidades israelíes piden sanciones drásticas contra su gobierno: "Nuestro país está matando de hambre a Gaza"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar