lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Madrid también cobrará 1 euro por receta

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Sociedad

Madrid también cobrará 1 euro por receta

El presidente madrileño, Ignacio González, ha anunciado hoy que su Gobierno cobrará 1 euro por cada receta a partir del 1 de enero de 2013. La medida se presenta como “disuasoria” y pretende reducir el consumo farmacéutico sin distinguir entre niveles de renta.

admin_lamarea
31 octubre 2012 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

MADRID // La Sanidad pública madrileña sufre un nuevo varapalo. El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha presentado unos presupuestos que recortan la partida sanitaria en un 7%. Para Impulsar “el uso racional de los medicamentos”, su propuesta es cobrar 1 euro por receta a partir del 1 de enero.

González considera que esta controvertida medida, aplicada por el Gobierno catalán desde el pasado 23 de junio, es “disuasoria”. Además, la aplicará a todos los ciudadanos sin discriminar entre sus niveles de renta. La medida, que también afecta a los jubilados –por lo general, con mayor necesidad de medicamentos- establece un límite de 72 euros al año por persona.

El presidente madrileño también avanzó que habrá algunas personas exentas: “los afectados de síndrome tóxico, discapacitados, las personas de rentas de inserción, no contributivas y los parados sin subsidio”.

Los primeros en aplicar el pago de 1 euro por medicamento fueron los conservadores de CiU en Cataluña. La medida, que se estrenó el pasado 23 de junio, provocó una reacción casi inmediata. Y en solo 48 horas, hubo hasta tres “insumisos” que hicieron pública su decisión de no pagar extras por las medicinas que precisaban.

Algunas entidades por la defensa de la salud pública, como la plataforma Prou Retallades! han iniciado varias campañas para potenciar la insumisión a esta medida, que consideran discriminatoria.

Las reacciones a esta medida no se han hecho esperar y las redes sociales bullen con mensajes que muestran la indignación. Entre los de los políticos, destaca Gaspar Llamazares, diputado de IU, que en su Twitter califica el «tripago de Madrid», como el de Cataluña, de «escarnio y una injusticia con los más  enfermos y de menores recursos. Además de ilegal».

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Comunidad de Madrid
  • #copago
  • #Educación para la Ciudadanía
  • #farmacias
  • #Ignacio González
  • #recortes
  • #Sanidad pública

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Juan Terol dice:
    03/11/2012 a las 14:56

    Sr. Presidente de la Comunidad de Madrid, señores Consejeros:

    Les agradezco profundamente su decisión de implantar el cobro de un euro por receta, pues ello me ha servido para realizar un ejercicio de autocrítica sobre el despilfarro de medicamentos en mi casa.
    Somos una familia tradicional, como a ustedes les gusta, compuesta por mamá, papá, niña y niño.
    La mamá ha superado un cáncer de mama no detectado tempranamente por su Servicio de Salud y necesita medicación de por vida.
    El niño sufre de nacimiento una enfermedad de las llamadas raras que conlleva retraso mental severo y requiere ayuda y supervisión constantes para las más elementales necesidades diarias. Tiene reconocida a la baja una discapacidad del 92%, pero no voy a solicitar una revisión que me costaría 30 euros gracias a su reconocida gestión de las personas dependientes. Precisa polimedicación para paliar sus crisis epilépticas.
    La niña padece diabetes tipo 1 desde los once años y, obviamente, necesita insulina para poder seguir viviendo. La rareza de esta enfermedad es que no se haya erradicado cuando la ciencia posee los instrumentos necesarios para ello. Al parecer, confluyen intereses económicos de la industria farmacéutica y remilgos morales que impiden su extinción. O intereses económicos de la moral dominante y melindres de la industria farmacéutica, no sé muy bien.
    El papá que suscribe nació con un solo riñón, es hipertenso e hiperuricémico. Pese a ello, fumo, bebo moderadamente y digo palabrotas y, claro, también requiero medicación crónica.
    Así pues, nuestro médico extiende para esta familia manirrota unas 185 recetas al año, más las que dilapidamos por otras enfemedades más comunes (gripes, dolores de cabeza,…)
    Es por ello que:
    Me acuso de ocasionar un grave quebranto a las arcas públicas que no puede mitigarse con un mísero euro por receta. Sr, Presidente, señores Consejeros, atrévanse, ante tamaño derroche, disuádannos cobrando 1.000 euros por receta.
    Me acuso de haber coincidido con el partido que sustenta su gobierno cuando calificó de expolio el euro por receta de Cataluña.
    Me acuso de ingenuidad suprema cuando hace poco más de un año, quise creer la promesa de la señora Aguirre de que en Madrid no se iba a aplicar el euro por receta.
    Me acuso de, al día de la fecha, tener un trabajo que me permite recopagar esta tasa y las que vendrán: nos va la vida en ello. No sé sí podré mantener mi contribución de perseverar en sus políticas, aunque siempre podré acogerme a las benéficas exenciones previstas para los pobres o adquirir una de las enfermedades específicas también exentas. ¿A cómo está el litro de aceite de colza desnaturalizado?
    Me acuso de haber enfermado por encima de nuestras posibilidades.
    Y, en fin, podría acusarme de no haber sabido sortear la herencia genética recibida, pero gracias a ella sobrellevamos las enfermedades con alegría, las mentiras con indignación y la hipocresía con desprecio y vino tinto.
    Sr. Presidente, señores Consejeros, muchas gracias.

    Responder
  2. Paco dice:
    02/11/2012 a las 18:17

    La privatización del Sistema Nacional de Salud crece día a día, los derechos conseguidos durante décadas de lucha social se viene abajo por la propagación de ideas neoliberales -fascismo de nuevo cuño- que sus adalides y sicarios, la derecha capitalista, se encargan de popularizar.
    RESISTENCIA y UNIDAD DE ACCIÓN
    http://eltiopacoconlasrebajas.blogspot.com.es/2012/08/saludsanidad-el-fraude-de-la-sanidad.html

    Responder
  3. Torpedo dice:
    01/11/2012 a las 00:18

    Por qué esta noticia se coloca en lugar «poco» visible, cuándo mucho más importante que todas las otras, y que cuando se puso en Cataluña en todos los medios había casi especiales de ello?
    No entiendo nada, y tampoco de este nuevo diario «progresista».
    En fin.

    Responder
    • Maspublico dice:
      01/11/2012 a las 01:08

      Torpedo,

      tienes toda la razón. La noticia del «repago» farmacéutico es de las más importantes del día. En nuestra web definitiva (www.lamarea.com), la trataríamos de manera destacada, sin duda.

      Pero esta página (www.maspublico.com) es solo un blog de transición mientras preparamos la futura publicación. Por desgracia, en un blog no se puede jeraraquizar la información como sería deseable. Lo habitual es que las entradas más recientes suelan aparecer más arriba, al margen de su importancia.

      Por el momento, la función de este blog es poder ir dando salida a algunas noticias que no suelen aparecer de manera destacada en la mayoría de medios de comunicación. Aun así, intentamos recoger algunas informaciones del día. Sentimos las limitaciones y esperamos subsanarlas en la futura La Marea, para la cual ya queda menos. Y te confesamos que no vemos el momento.

      En cualquier caso, gracias por tu cometario. Todas las críticas constructivas son bienvenidas.

      Responder
      • Torpedo dice:
        01/11/2012 a las 12:15

        Gracias por la respuesta.
        Cuándo está prevista la salida definitiva de la nueva web?
        Saludos.

        Responder
        • Magda Bandera dice:
          01/11/2012 a las 13:34

          Hola, Torpedo,
          pues nos hemos comprometido a que salgan tanto la web como la revista mensual en papel antes de que acabe el otoño y lo cumpliremos. Pero aún queremos esperar unos días antes de decir la fecha exacta :-).
          Muchas gracias por el interés.
          Saludos

          Responder
  4. EVABADALONA dice:
    31/10/2012 a las 22:05

    Eso es, los Gobernantes un 10% de las recetas, se burlan de los derechos de los ciudadanos y de la Constitución, bien hecho, lo que diga la Constitución lo mismo de importante que los Guiñoles. Ahora las comunidades también necesitan una tajadita, pues si el Gobierno se cepilla a la Treintañera Constitución y al maromo o derecho de los Españoles, porqué no lo vamos a hacer nosotros, deben decirse, pues ¡ala! un eurete más como Más.

    Y digo yo, llegando a estas alturas que pasa con los Ayuntamientos, es que ellos no tienen también el sacro derecho de mojar o qué. Pues nada desde aquí les animo a que reclamen, ¡¡qué digo…..!! Que reclamen, nada de eso que imponga ya, otro eurete más, y andando.

    Responder
  5. vero dice:
    31/10/2012 a las 17:49

    Ojalá le entre una enfermedad lenta y dolorosa, no le afectará su medida, pero se lo merece

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Asturias, patria fresquita
  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Del gueto de Varsovia al de Gaza: el uso del hambre como arma de guerra
  • Las familias de la Flotilla de la Libertad piden la liberación del nuevo barco interceptado por Israel
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar