Amontonados como animales desde Paquistán para llegar a Europa | lamarea.comAmontonados como animales desde Paquistán para llegar a Europa | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Amontonados como animales desde Paquistán para llegar a Europa

SIGUIENTE
Si buscas periodismo independiente, colabora para hacerlo posible. Suscríbete a la revista de La Marea desde 17 euros.

Sociedad

Amontonados como animales desde Paquistán para llegar a Europa

Las víctimas de una red de tráfico de personas ubicada en Barcelona pasaban días de viaje por carretera en condiciones deplorables

admin_lamarea
31 octubre 2012 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

BARCELONA // Apelotonados junto con hasta 25 compatriotas en una furgoneta durante días, sin luz y casi sin aire. Con tan poco espacio, que tenían que hacer turnos para poder sentarse en el fondo del vehículo. Así viajaban ciudadanos pakistaníes víctimas de una organización dedicada al tráfico de seres humanos y a la que habían tenido que desembolsar hasta 15.000 euros para que los trasladase a Europa.

La trama, que ha sido desarticulada por los Mossos d’Esquadra, tenía su sede de operaciones en el barrio del Raval de Barcelona, y formaba parte de una red criminal más amplia ubicada en Pakistán. Según los cálculos policiales, cerca de 7.000 personas han sido víctimas de esta organización.

El tráfico de personas, siempre hombres de entre 18 y 40 años, se realizaba por carretera. Durante los trayectos de miles de kilómetros entre Pakistán y los países europeos donde acababan recalando las víctimas apenas se hacían paradas para acortar al máximo el tiempo del trayecto y evitar levantar sospechas.

La organización utilizaba camiones y furgonetas de carga para el tráfico de personas. Las cajas donde viajaban los pakistaníes no permitían el paso de la luz ni disponían de conductos de ventilación. El exceso de pasajeros era tal que estos tenían que viajar de pie, y en algunas ocasiones organizar turnos para poder sentarse en el suelo. Las condiciones en las que viajaban eran tan extremas que, según fuentes policiales, incluso los miembros de la trama llegaron a dudar que sus víctimas pudieran llegar sanas y salvas a su destino.

La investigación realizada por la Unidad Central de Tráfico de Seres Humanos de los Mossos ha permitido detener a 18 personas, entre las cuales se encuentran los tres líderes de la mafia. La unidad se centra ahora en determinar el destino de los miles de euros obtenidos por la organización a costa de la esperanza y el sufrimiento de sus compatriotas.

Telegram Linkedin
  • #Barcelona
  • #Inmigrantes
  • #mafia
  • #Mossos
  • #Policía

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • ¿Quiénes son los palestinos liberados por Israel tras el acuerdo de alto el fuego?
  • Peter Thiel: el gurú de Silicon Valley que sueña con abolir la democracia
  • La generación Z busca su lugar en el mundo protagonizando un nuevo ciclo de protestas
  • Lorca, el símbolo de nuestro propio genocidio
  • Israel mató el domingo a 45 palestinos e hirió a 158, según el recuento del Ministerio de Sanidad

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar