lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Valencia da marcha atrás y no exigirá el historial clínico a los interinos para dar clase

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Sociedad

Valencia da marcha atrás y no exigirá el historial clínico a los interinos para dar clase

El sindicato valenciano fue quien pidió que se retirase la obligatoriedad de presentar este tipo de documentación que, a su juicio, podría afectar a la privacidad de las personas

admin_lamarea
24 octubre 2012 Una lectura de 1 minuto
Telegram Linkedin

VALENCIA // La Conselleria de Educación ha dado marcha atrás. En una reunión de esta mañana, la Conselleria se ha comprometido con los sindicatos a explicar en la web que no hace falta que se incluyan todos los datos del historial clínico, sino solo en los que se explique que el profesorado es apto para impartir docencia, como hasta ahora.

El tema ha sido peliagudo en los últimos días, ya que la Conselleria de Educación valenciana quería saber todo sobre el estado de salud de los nuevos profesores interinos antes de contratarles. Solo así se entiende que exigiese a los candidatos un informe de la historia clínica completa, según denunció la Intersindical Valenciana.

Así, la administración habría dispuesto de todos los datos clínicos de los interinos, datos privados, sin explicar cuál era el fin. El historial clínico era uno de los 11 documentos que desde el mes pasado eran indispensables para poder ser dados de alta con nómina en el sistema educativo valenciano.

Hasta entonces, únicamente se exigía un informe médico sin datos privados, un certificado donde solo se dejaba constancia de que el profesor no padecía ninguna enfermedad o defecto físico que pudiera impedirle el ejercicio de la docencia. Entre el resto de documentos también destaca la necesidad de aportar una declaración jurada (o prometida) de lealtad al rey y a la Constitución.

La intersindical valenciana fue quien pidió que se retirase la obligatoriedad de presentar este tipo de documentación que, a su juicio, podría afectar a la privacidad de las personas.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #derechos
  • #educación
  • #Generalitat Valenciana
  • #País Valenciano
  • #rey
  • #Valencia

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Asturias, patria fresquita
  • Ender Çetin, imam: "En Alemania, posicionarse como ‘propalestino’ se traduce en una retirada de las subvenciones públicas"
  • Sepideh Farsi: "Israel mata a los periodistas para eliminar las pruebas del genocidio"
  • Un informe sobre extremismo global identifica los nuevos actores del odio en España y alerta de una ultraderecha cada vez más "sofisticada"
  • Canadá se suma a la lista de países que reconocerán el Estado palestino

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar