El País Valenciano celebra su Diada dividido y mirando a Cataluña | lamarea.com El País Valenciano celebra su Diada dividido y mirando a Cataluña | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

El País Valenciano celebra su Diada dividido y mirando a Cataluña

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Política

El País Valenciano celebra su Diada dividido y mirando a Cataluña

Las divisiones por los símbolos y por la relación con Cataluña y España continúan centrando la festividad valenciana del Nou d’Octubre.

Toni Martínez
08 octubre 2012 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

El nueve de octubre de 1238, el rey Jaume I entraba en la ciudad de Valencia culminando la llamada Reconquista. Ahora, 774 años después, los valencianos festejan este día de la Comunidad Valenciana, divididos y atentos a lo que sucede con sus vecinos del norte.

La procesión cívica, por la mañana, es la prueba más fehaciente de esa división antropológica del pueblo valenciano. La Reial Senyera bajará del balcón del Ayuntamiento y será portada por el portavoz del PSPV, Joan Calabuig, al que le acompañarán los concejales del PP. En este acto no participarán activamente los ediles de Esquerra Unida y Compromís, ya que ambos partidos se niegan a portar el estandarte al oponerse a entrar en la Catedral. En este sentido, exigen que la fiesta institucional se desvincule de la Iglesia.

Pero ese es solo uno de los factores que explica la profunda división de los valencianos. De hecho, la misma procesión cívica es una amalgama de sensibilidades. En ella aparecen regionalistas (los más), federalistas (los menos), e incluso representantes del españolismo más rancio y fascista, todo ello unido tras una bandera que centra la polémica año tras año.

Las sensibilidades más nacionalistas y de izquierda unen sus voces por la tarde en una manifestación que, bajo el lema “El País Valencià és el futur”, espera aprovechar el éxito de las convocatorias hermanas en Cataluña. Además, los actos sociales y no institucionales concluirán con un homenaje al intelectual Joan Fuster, con motivo de los 50 años de su obra cumbre, Nosaltres, els valencians.

Este año, más que nunca, Cataluña está en todas las conversaciones. La alcaldesa de la ciudad ya lanzó el primer dardo. Rita Barberá apeló a la responsabilidad de los ciudadanos y destacó que “no valen peticiones de referéndum fuera de las urnas”. Además, aprovechó la víspera del Nou d’Octubre para hacer bandera de su españolidad, al afirmar que los valencianos deben sentirse orgullosos de ser “un pueblo, parte de una nación muy grande y muy importante, la primera nación europea que es España”.

Sus palabras fueron refrendadas por el secretario general del PPCV, Serafín Castellano, quien crea una “irresponsabilidad” y un “menosprecio” que se aproveche esta fecha para hacer movilizaciones.

Por su parte, el secretario general de los socialistas valencianos, Ximo Puig, aprovechó la cercanía de la festividad para exigir un nuevo modelo de financiación, una reforma electoral, un cambio en los presupuestos y una España federal. Puig llevó la contraria a Castellano y recordó que el Nou d’Octubre “nació como una reivindicación, y para los socialistas va a ser siempre una reivindicación de mejora de autogobierno y de calidad de vida de los valencianos”.

Desde Esquerra Unida, denuncian que el País Valenciano “sufre la mayor crisis institucional y social de nuestra historia” y en este sentido afirma que “el PP ha recortado hasta la extenuación nuestro autogobierno”, por lo que ellos prefieren hablar de un “9 de Octubre negro”. Finalmente, Compromís repartió senyeras entre los valencianos y celebrará un concierto reivindicativo la noche del día 8 a beneficio del colectivo Lambda. Ambos partidos participarán en la manifestación reivindicativa que saldrá el mismo día 9 de octubre a partir de las 18:00 horas desde la plaza de san Agustín.

Telegram Linkedin
  • #Camps
  • #Cataluña
  • #Diada
  • #Fabra
  • #independentista
  • #manifestación
  • #Valencia

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. jordi dice:
    09/10/2012 a las 11:27

    ni es «diada» ni leches, aqui en valencia es el dia de «sant donís» (que es el 14 de febrero, dia de los enamorados para el resto del mundo), por cierto acepto lo de pais valenciano por lo pesados que sois en empeñaros en llamarla asi, valeeeee, pero de paisos cacalans nunca jamas, ni lo somos ni lo queremos, que os quede claro ya de una vez y dejarnos en paz cansinos!!!

    PD: aunque os parezca increible lo pensamos la mayoria de valencianos, de izquierdas y de todos los colores, y lo dice uno que es muy rojo, que conste.

    Responder
  2. de València i catalá dice:
    09/10/2012 a las 02:38

    les valencianes i els valencians no som espanyols, som un poble, som una nació, visca el país valencia! som paisos catalans!
    independencia i socialisme!

    Responder
  3. segarra dice:
    09/10/2012 a las 01:46

    VISCA LA TERRA VISCA ELS PAISOS CATALANS

    Responder
  4. catalana dice:
    08/10/2012 a las 22:33

    pues bienvenidos seréis todos los que os queráis exiliar de este estado hipócrita y retrógrado! no se trata de cabrearnos entre nosotros, sino de oponernos a lo inaceptable, cada uno como pueda y como crea mejor…

    Responder
  5. Y sigo aquí... dice:
    08/10/2012 a las 20:22

    Respeto y acepto las ideas y pensamientos de los demás.
    Dicho esto y lamentando coincidir con los fachas, no lo veo.
    En los tiempos que corren solo un pais grande y fuerte puede defenderse del terrorismo financiero-globál-empresarial.
    Pero entiendo que somos un pais muy diverso y variopinto y eso nos enriqueze enormemente.
    La solución es : República Federal Y si es Ibérica mejor que mejor, pues la UNIÓN HACE LA FUERZA.
    ¿le vamos a dar la razón al facha Fraga y vamos a ser 17 pequeñitas y cabreadas?
    No olvideis los independentistas que vais a sufrir una avalancha de exiliados del resto del estado, que no querrán permanecer bajo la puta monarquía franquista.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa
  • El dolor de las víctimas de la dana un año después: siguen pidiendo verdad y responsabilidad a "quien omite su deber"
  • Gaza, Sáhara Occidental y el Lejano Oeste

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar