lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

La Audiencia Nacional renuncia a investigar a los donantes del 25-S

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Sociedad

La Audiencia Nacional renuncia a investigar a los donantes del 25-S

El juez Pedraz dice que "ya no necesita" saber quién financió las protestas. La policía, que pidió al juez que identificará a estas personas, seguramente ha accedido ya a sus datos personales.

admin_lamarea
03 octubre 2012 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

MADRID // El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha dictado una providencia en la que renuncia a investigar a los titulares y donantes de las cuentas bancarias relacionadas con la protesta del 25-S, una información que había sido divulgada esta mañana por la cadena Ser. Pedraz ha aclarado que «ya no necesita» conocer la identidad de quienes abrieron dichas cuentas en las entidades Triodos Bank y  La Caixa.

Con esta decisión, el juez parece haber asumido el argumento de la Coordinadora 25-S, que aseguró que el objetivo de las cuentas era sólo recaudar dinero para sufragar el viaje en autobús de personas que acudieron a la capital para participar en las manifestaciones procedentes de otras partes de España.

El magistrado solicitó esos datos bancarios a petición de la policía. Pese a que Pedraz parece considerar que no hay indicios de delito en la actuación de las personas que abrieron y aportaron dinero en las cuentas, al haberse ya iniciado el procedimiento de identificación (que comenzó seis días antes del 25-S), la policía probablemente ha accedido ya a sus nombres y apellidos.

La Audiencia Nacional también ha solicitado a Facebook y Google los datos para identificar a los convocantes de “Rodea el Congreso”, informa la Ser. Las dos multinacionales estadounidenses facilitaron a la policía más de 50 IPs, pero se negaron a dar nombres.

Mientras tanto, el nuevo presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha respaldado esta mañana la propuesta de la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, de “modular” la ley del derecho de manifestación. En una entrevista en la cadena Ser dijo que respeta el derecho de los ciudadanos a manifestarse pero que “no se puede estar colapsando una ciudad permanentemente”.

También el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, se apunta a la teoría de que hay que restringir el derecho civil a manifestarse. «Dejemos que la gente se reúna y se manifieste. Pero reprimamos a quienes usan esos derechos para ir mas allá y socavar los cimientos del Estado de derecho», dijo en unos desayunos organizados por Europa Press.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #25-S
  • #Audiencia Nacional
  • #Cadena Ser
  • #crisis
  • #Facebook
  • #Google
  • #Ignacio González
  • #La Caixa
  • #protestas
  • #recortes
  • #Santiago Pedraz

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. bolboreta dice:
    03/10/2012 a las 16:41

    hombre, Perreo…tú por aquí

    Responder
  2. Flanagan dice:
    03/10/2012 a las 14:22

    Si la Audiencia Nacional está cometiendo tamaño flagrante delito ya podemos comenzar a despedirnos de la Democracia. Habrá perecido fusilada por Pepe si los partidos opositores a Franco no llevan a estos delincuentes a los tribunales europeos.

    Responder
  3. Perreo dice:
    03/10/2012 a las 12:43

    Yo más bien diría: hemos pasado de un estado de derecho a un estado de desecho
    http://badajozylaguerraincivil.blogspot.com.es/2012/10/rajoy-se-carga-las-exhumaciones-de-los.html

    Responder
  4. CHIPUDE dice:
    03/10/2012 a las 12:38

    Hemos pasado de un estado de DERECHO a un estado de DERECHAS Y FASCISTA

    http://canariasenlanube.wordpress.com/2012/10/02/jose-ignacio-wert-alias-el-macarra/

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Paulina Flores: “Me interesa la tragedia griega tanto como el reguetón. Me gusta transitar, no elegir bando”
  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Las familias de la Flotilla de la Libertad piden la liberación del nuevo barco interceptado por Israel
  • Del gueto de Varsovia al de Gaza: el uso del hambre como arma de guerra
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar