El Constitucional declara "legales" las corridas de toros en Francia | lamarea.com El Constitucional declara "legales" las corridas de toros en Francia | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

El Constitucional declara "legales" las corridas de toros en Francia

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Sociedad

El Constitucional declara "legales" las corridas de toros en Francia

El organismo galo responde así a la denuncia presentada por dos asociaciones de defensa de los animales, que exigían la ilegalización de los espectáculos taurinos.

admin_lamarea
21 septiembre 2012 Una lectura de 1 minuto
Telegram Linkedin

PARÍS // El Consejo Constitucional de Francia ha dado hoy su respaldo a la celebración de las corridas de toros en el sur del país. El organismo galo responde así a la denuncia presentada por dos asociaciones de defensa de los animales, el Comité Radicalmente Anticorrida (CRA) y el grupo Derechos De los Animales (DDA), que exigían la ilegalización de los espectáculos taurinos.

Francia castiga el maltrato animal con un máximo de dos años de cárcel y 30.000 euros de multa. Sin embargo, el Constitucional ha aceptado la “excepción” que introduce un artículo del Código Penal para las corridas de toros. Gracias a este texto, las ciudades que hayan tenido una tradición taurina “ininterrumpida” podrán seguir practicándolas.

Además de los criterios morales, las organizaciones denunciantes critican la “ambigüedad” que se da al permitirlas solo en algunas ciudades. «La diferencia de trato instaurada por el legislador entre actos de la misma naturaleza llevados a cabo en zonas geográficas diferentes está en relación directa con el objeto de la ley que lo establece», argumenta la sentencia que el tribunal ha hecho pública.

En 2011, el gobierno de Nicolas Sarkozy declaró la tauromaquia como parte del patrimonio cultural de Francia, lo que irritó a los colectivos en defensa de los derechos de los animales y desencadenó en esta denuncia.

Ante el temor de que el Constitucional fuera a pronunciarse en este sentido, estos colectivos ya tienen preparada el siguiente capítulo de su lucha. En los próximos días, la diputada socialista Geneviève Gaillard presentará una proposición de ley para abolir las corridas, siguiendo el ejemplo de Catalunya.

Telegram Linkedin
  • #animalistas
  • #corridas
  • #derechos animales
  • #Derechos De los Animales
  • #Francia
  • #PCMA
  • #Toros

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. vayacante dice:
    21/09/2012 a las 17:48

    A mi me parece estupendo.

    Responder
  2. Askodan dice:
    21/09/2012 a las 14:48

    Cuánto se extiende la mano negra que hay detrás de esta tortura, si llega hasta Francia. Cuánto poder le dan a la tauromaFia… Día triste para la cordura y los derechos a los pobres animales 🙁

    Responder
  3. Askodan dice:
    21/09/2012 a las 14:46

    Lo que faltaba en este sinsentido de puto mundo!

    Responder
  4. ferff dice:
    21/09/2012 a las 13:20

    Cuando en Perú acaban de ser prohibidas, lamentable

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria
  • ¿Por qué crece la extrema derecha? Desigualdad, democracia vacía y pérdida de futuro
  • Mazón dimite culpando a los demás
  • De la emergencia climática a la emergencia de la desigualdad: el impacto en la democracia de la elevada concentración de riqueza

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar