lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Luz Casal: “Hay un presente en el mundo rural muy activo”

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Cultura

Luz Casal: “Hay un presente en el mundo rural muy activo”

La cantante presenta el Festival de la Luz (22 y 23 de septiembre), un encuentro en el campo lucense donde participarán Manolo García, Dover, Rosendo, Vega, Chris Barron, Luar Na Lubre, Di Elas o Christina Rosenvinge, entre otros.

Toni Martínez
19 septiembre 2012 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin Url

BOIMORTO // Luz Casal nació en la aldea de Andabao (Boimorto), en el interior de Lugo. Rodeada de campos agrícolas, allí vivió sus primeros meses la cantante antes de trasladarse a Asturias. Hoy, decide devolver a la tierra fértil que le vio nacer y, desde allí, homenajear y dar valor al mundo rural. Para ello ha impulsado un festival de dos días donde se aúnan conciertos o danza con gastronomía, talleres, mercado…

Este es el Festival de la Luz, un encuentro que los días 22 y 23 de septiembre, situará al campo lucense en el mapa del mundo. Manolo García, Dover, Rosendo, Vega, Chris Barron, Luar Na Lubre, Di Elas o Christina Rosenvinge son algunos de los nombres que pasarán por los dos escenarios en los que se han transformando los campos donde la pequeña Luz abrió los ojos por primera vez al mundo.

¿Por qué volver a la aldea?
Bueno, en verdad yo regresaré a reencontrarme con el viento del norte cuando ya vea cercano el final de mis días, que no es ahora. En este momento, volver a la aldea es una necesidad, y lo es más en los últimos 15 años. Con este festival lo que quería era hacer una especie de regalo, tener un detalle con la tierra y con la gente que me vio nacer.

¿Qué significa ser de aldea?
En mi caso me identifico con el carácter, con los valores, con ese apego a la tierra que reconozco que tiene la gente de la aldea. Además, me gusta porque es algo que no tiene nada que ver con tener o no estudios. Yo creo que hay una manera de ser de la gente que vive en el campo que es especial y me siento muy identificada con eso, aunque me gustan las grandes ciudades, hay una parte de mí que tira mucho hacia allí. A mí me gusta mucho el olor que hay, el olor a campo, no es algo que me desagrada como a mucha gente, es un perfume propio, igual que no me desagrada meter las manos en la tierra y tantas otras cosas.

Uno de los compromisos del Festival de Luz es con la economía rural, las cooperativas…
Sí. Queremos decirle a la gente, al público de Galicia, de España y de donde venga, que hay un presente en la comarca, que hay un presente en el mundo rural, muy activo, emprendedores, con buenas ideas. Queríamos enseñar ese presente y no quedarnos solo en un festival de música.

El otro compromiso es con la lucha contra el cáncer, la recaudación irá para las asociaciones que luchan contra esta enfermedad…
Sí, es un compromiso que tengo desde que comencé a padecerlo, mi sensibilidad es enorme respecto a esta enfermedad y a otros males. A pesar de que la gente es solidaria, se necesita más recursos para investigación, descifrar el genoma y así, por ejemplo, ver las posibilidades que tenemos cada uno de nosotros de padecer la enfermedad y poder actuar pronto.

Y, ¿qué piensas cuando escuchas a responsables políticos cuestionándose la gratuidad de algunas pruebas diagnósticas?
No estoy de acuerdo, por supuesto, las pruebas diagnósticas son valiosísimas. No creo que se quiten las mamografías o que se haga pagar por ellas. Si eso es así, sería una muy mala medida, está demostrado su eficacia, de hecho yo misma lo detecté a través de esta prueba.

Volviendo a la música, ¿cómo se realizó la selección de participantes en el festival?
La idea es que fuera un festival ecléctico, que hubiese posibilidades para la gente del mismo concello y de la comarca, por eso hay distintos géneros, distintos estilos y una amplia presencia gallega. No es un festival monotemático, de hecho, yo he hecho discos como La Pasión, que era puro bolero y otros de rock and roll puro y duro. También porque es lo que a mi me gusta cuando voy a festivales, que tengan cabida prácticamente todos los géneros.

¿Cómo ves el panorama musical actual?
Yo tengo una visión parcial de lo que pasa porque viajo mucho y cuando estás metida en tu propia cápsula, tienes poco tiempo para escuchar música. De todos modos, por lo que he escuchado, veo gente con una actitud muy interesante, la verdad es que todo lo malo que está pasando no sirve para nada más que para guardarlo en tu rincón, hay que hacer cosas.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. RicardoM dice:
    20/09/2012 a las 08:42

    Me cae bien Luz Casal, siempre alejada de las tonterías y con sus habituales sensatas declaraciones.

    Como cantante no hay dudad que es muy particular su estilo, siempre me recuerda a Billie Holiday por su forma de frasear, aunque ella tiene su propio estilo.

    —

    Me gusta este periódico, siempre hay artículos interesantes.
    En la medida de mis posibilidades lo difundo todo lo que puedo.

    Responder
  2. WiKi dice:
    20/09/2012 a las 08:33

    Buen cartel, si señor.

    http://www.temasmiticosdelrock.com/

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • UGT y CCOO, sindicalismo y guerra
  • Israel registra 88 envíos de armas de España por 5,3 millones de euros desde octubre de 2023, según un informe del Centre Delàs
  • El legado de Jane McAlevey: cómo construir poder de clase a través de alianzas entre los sindicatos y la comunidad
  • La Flotilla de la Libertad sigue bloqueada frente a las costas de Malta: así fue el ataque con drones y 16 personas a bordo
  • ¿Quién es Friedrich Merz, el nuevo canciller de Alemania? (I)

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar