Miles de catalanes estarán en la protesta contra los recortes sociales en Madrid | lamarea.com Miles de catalanes estarán en la protesta contra los recortes sociales en Madrid | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Miles de catalanes estarán en la protesta contra los recortes sociales en Madrid

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Política

Miles de catalanes estarán en la protesta contra los recortes sociales en Madrid

Los sindicatos fletan autobuses para que 12.000 ciudadanos de Cataluña acudan a la Cumbre Social del sábado.

Brais Benítez
13 septiembre 2012 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

BARCELONA // Más de 12.000 catalanes ya han confirmado su plaza en los autocares que el sábado de madrugada pondrán rumbo a Madrid para unirse a la gran manifestación contra los ajustes y recortes, entre ellos la subida del IVA, la supresión de la paga de Navidad para los funcionarios o la reducción de la prestación por desempleo. Los sindicatos mayoritarios han fletado más de 200 autobuses que saldrán de diversos puntos de Cataluña. “Nuestro objetivo es revocar las políticas que están llevando a cabo el gobierno del Estado y el de Cataluña, basados en una austeridad sin límites y recortes sistemáticos, inútiles e injustos”, ha afirmado el jueves el secretario general de CCOO Cataluña, Joan Carles Gallego.

“Las políticas económicas del PP nos llevan a la ruina”, ha asegurado el líder de la UGT, Josep Maria Álvarez. Los representantes sindicales han advertido del aumento de parados que está conllevando la reforma laboral. “Hay más despidos a través de EREs que antes de la reforma”, ha explicado Álvarez. Avisan que la reducción del gasto público está provocando un aumento del paro, que genera a su vez la caída del consumo. “No es verdad que sólo haya una política posible. A las grandes fortunas ni se las ha tocado, y en Cataluña el Govern eliminó el impuesto de sucesiones en plena ola de recortes”, denunció Álvarez.

A la convocatoria de las más de 150 organizaciones y colectivos que conforman la llamada Cumbre Social, se han adherido en Cataluña los sindicatos UGT y CCOO (que también lo harán a nivel estatal) y la Unió Sindical Obrera (USO). Estas organizaciones reclaman al Gobierno que convoque un referéndum sobre los recortes porque están son políticas “ilegítimas, que no han pasado por las urnas”, ha aseverado Álvarez. En ese sentido, ya han entrado una propuesta en el Parlament para que se convoque una consulta, y han anunciado que si la cámara catalana no la lleva a cabo comenzaran la recogida de firmas para convocarla.

Los sindicatos se resisten sin embargo a convocar una huelga general, ya que opinan que este debe ser un paso final en una estrategia de “presión sostenida”. “Si el Gobierno sigue sin escuchar el día 15 y mantiene estas políticas se materializará la convocatoria de una huelga general”, ha mantenido Gallego. Los autocares saldrán minutos antes de la medianoche para llegar a la capital española a primera hora de la mañana del sábado, donde a partir de las 10 comenzará la protesta.

Colectivos como Acampada Sol han expresado su recelo ante la convocatoria de la Cumbre Social, entre otros motivos por el hecho de que se llame a defender el “modelo de convivencia de los últimos 35 años”. Según Acampada Sol, “estas casi cuatro décadas han supuesto la implantación progresiva del modelo neoliberal, con escandalosas privatizaciones de servicios públicos, disminución de impuestos al capital, desregulación de la banca y desmedido descenso de las condiciones laborales y del poder adquisitivo de los trabajadores”.

Telegram Linkedin
  • #Cataluña
  • #CCOO
  • #crisis
  • #Cumbre Social
  • #protestas
  • #recortes
  • #sindicatos
  • #UGT
  • #USA

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Kraig Blisset dice:
    22/09/2012 a las 23:25

    El 25-S tenemos que ir todos al congreso y ocuparlo. Esto cada día va peor!

    Responder
  2. SATÁN dice:
    20/09/2012 a las 00:31

    PARA NUESTRO GOBIERNO FASCISTA Y PRO FRANQUISTA LOS CIUDADANOS DEMOCRÁTICOS Y PARTIDARIOS DE LA IGUALDAD SOCIAL SOMOS ENFERMOS MENTALES:
    «Y el Gabinete comenzó a funcionar. Vallejo-Nájera se convirtió en director de las Investigaciones Psicológicas de los Campos de Concentración.
    Su primer trabajo se centró sobre dos grupos de detenidos: brigadistas internacionales y 50 presas malagueñas. Trataba de demostrar, según su artículo publicado en la revista Semana Médica Española, bajo el título Psiquismo del fanatismo Marxista, varias hipótesis.
    La primera: «La inferioridad mental de los partidarios de la igualdad social y política o desafectos». La segunda: «La perversidad de los regímenes democráticos favorecedores del resentimiento que promociona a los fracasados sociales con políticas públicas, a diferencia de lo que sucede con los regímenes aristocráticos donde sólo triunfan socialmente los mejores».
    Según el historiador Ricard Vinyes, en el ámbito de la personalidad social, Vallejo describía al revolucionario nato como individuo con cualidades biopsíquicas y tendencias instintivas que, «movilizadas por complejos de rencor y resentimiento» tendían a trastocar el orden social. «

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria
  • ¿Por qué crece la extrema derecha? Desigualdad, democracia vacía y pérdida de futuro
  • Mazón dimite culpando a los demás
  • De la emergencia climática a la emergencia de la desigualdad: el impacto en la democracia de la elevada concentración de riqueza

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar