lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

CiU y PP se comprometen con la ILP contra los desahucios y la pobreza energética

SIGUIENTE
[GRATIS] Participa en la jornada online 'Soluciones climáticas: de la teoría a la acción'. Día: 22 de agosto. Más info: aquí

Opinión | OTRAS NOTICIAS | Sociedad

CiU y PP se comprometen con la ILP contra los desahucios y la pobreza energética

Según explica el grupo promotor, los partidos catalanes no pondrán obstáculos para que la iniciativa legislativa popular pueda aprobarse antes de las vacaciones de verano

Brais Benítez
12 junio 2015 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

BARCELONA // El grupo promotor de la ILP catalana que pretende acabar con los desahucios y combatir la pobreza energética ha comunicado este viernes que han logrado el compromiso de todas las fuerzas parlamentarias catalanas para que la Inciativa legislativa Popular sea aprobada antes de las vacaciones de verano. Hasta el momento, todos los partidos excepto CiU y el PP habían expresado su apoyo a las medidas contenidas en la iniciativa, pero las dudas con nacionalistas y populares mantenían en vilo la posibilidad de que la ILP pudiese salir adelante.

Según ha explicado el portavoz de la PAH Carlos Macías, todos los grupos se han comprometido a tramitar la ILP por la vía de urgencia extraordinaria en la reunión que la Mesa del Parlament mantendrá el próximo martes 16 de junio. De esta forma, la iniciativa entraría en el pleno del 8 de julio y podría ser aprobada antes de que los diputados se vayan de vacaciones en agosto.

Para sorpresa de los impulsores de la ILP, en la reunión mantenida con el portavoz de CiU, Jordi Turull, éste les trasladó la voluntad de su grupo de no recortar ninguna de las medidas propuestas. «Explican que presentarán enmiendas pero que se reunirán antes con nosotros para consensuarlas», ha señalado Macías. Turull también mantuvo que no alegarán falta de competencias autonómicas para implementar las medidas de la ILP, como había expresado en alguna ocasión el conseller de Territorio y Sostenibilidad del Govern de Mas, Santi Vila.

Por su parte, en el encuentro mantenido con la líder del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho, ésta les aseguró que no pondrán obstáculos a la aprobación de la ILP -como podría ser reclamar un dictamen-. Si bien no se han comprometido con el contenido exacto de la propuesta, los populares también han explicado que se reunirán con el grupo promotor antes de presentar sus enmiendas. «En principio, debería aprobarse sin problemas», señala Macías.

Amplio apoyo social

La ILP está impulsada por la PAH, el Observatori DESC y la Alianza contra la Pobreza Energética (APE), y cuenta con el apoyo de entidades como la Assemblea Nacional Catalana (ANC), la Taula del Tercer Sector y el colectivo de Bomberos de la Generalitat, entre otras. El pasado 28 de mayo, entregó más de 143.380 firmas para reclamar su tramitación, cerca del triple de lo necesario.

Entre las medidas más destacadas se encuentra la de instaurar la dación en pago y acabar con los desahucios obligando a las entidades financieras a conceder un alquiler forzoso a las familias en situación de vulnerabilidad. Además, contempla la creación de un parque de vivienda público de alquiler, mediante una “obligatoria reconversión temporal” de los pisos vacíos en manos de las entidades financieras. También plantea garantizar el acceso a los suministros básicos de agua, luz y gas en los hogares de familias vulnerables y evitar los cortes por impago.

La Marea, Suscripción, Revista

 

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #desahucios
  • #ILP
  • #PAH
  • #Parlament
  • #pobreza energética
  • #Vivienda

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Un informe forense apunta que el temporero fallecido en Alcarràs sufrió estrés por calor
  • Camboya y Tailandia: cuando las fronteras son historia viva
  • Trabajar en agosto
  • Cuatro personas mueren de hambre en Gaza en las últimas 24 horas
  • La inteligencia artificial nunca será consciente

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar