lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

El mapa de la corrupción en Andalucía

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

OTRAS NOTICIAS | Política

El mapa de la corrupción en Andalucía

Según un estudio de la Universidad de la Laguna, de los 800 los casos de corrupción acaecidos en la última década, más de un cuarto se ha producido en Andalucía, ateniéndonos al número de implicados

Sevilla Report
18 marzo 2015 Una lectura de 1 minuto
Telegram Linkedin

cintillo_andaluzas

Andalucía, la comunidad autónoma con más población del país, es también la que acumula mayor cantidad de casos de corrupción. Según un estudio de la Universidad de la Laguna, que cifraba en alrededor de 800 los casos de corrupción acaecidos en la última década, más de un cuarto de ellos se ha producido en Andalucía, ateniéndonos al número de implicados.

Aunque el PSOE es la fuerza política mayoritaria en la comunidad y la que ha gobernado la Junta durante tres décadas, entre las más de 400 personas que han participado en estos casos hay carnés de los principales partidos andaluces (PSOE, PP, IU, PA-PSA, GIL, PAL, independientes…). Mientras las formaciones emergentes claman contra las prácticas corruptas y prometen renovar el escenario político, el bipartidismo se ha sumergido en una tangana de reproches mutuos sobre qué salpica y mancha más a cada cuál.

Éste es el estado de la corrupción en Andalucía, el escenario al que tendrá que enfrentarse el partido o coalición que intente gobernar la comunidad durante los próximos cuatro años. No están todos los que son, pero son todos los que están.

* Sevilla Report son Juanjo Cerero, Jesús Rodríguez y Gregorio Verdugo

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Andalucía
  • #Elecciones andaluzas 2015

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. eulalio dice:
    23/03/2015 a las 00:13

    No está el mapa muy completo, por lo menos en cuanto yo conozco, en el extrarradio granadino hay varios más, y no se hasta que punto está completo el de la costa. Visto así, casi parece que no hay muchos. Algo parecido le pasa a la Bahía de Algeciras, parece un paraíso democrático.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Los israelíes que marcharon hacia Gaza para protestar contra el genocidio
  • ¿Dónde estás, humanidad? (II)
  • Alojamientos para mayores, mucho más que un refugio: espacios de vida fijos
  • Libros para una revolución a orillas del mar: lecturas políticas para un verano distinto
  • Irremplazable

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar