lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Sanidad reconoce “puntos débiles” en la aplicación del protocolo contra el ébola

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

Sanidad reconoce “puntos débiles” en la aplicación del protocolo contra el ébola

El coordinador del centro de Alertas y Emergencias apunta a la manipulación del traje de aislamiento como una de las posibles vías de contagio

La Marea
08 octubre 2014 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

MADRID // El coordinador del Centro de Alertas y Emergencias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, ha reconocido en declaraciones a la Cadena Cope que ha habido “puntos débiles en los procedimientos de aplicación del protocolo” para atender a enfermos de ébola.

Simón ha confirmado que se están barajando varias hipótesis sobre la posible vía de contacto y que una de las que está cobrando más fuerza es la que apunta a que la auxiliar de enfermería pudo haberse contagiado en el momento de quitarse el traje de aislamiento.

Pese a ello ha afirmado que se están investigando otras vías de contagio «relacionadas con la supervisión del proceso, riesgos en la manipulación, pinchazos, o estar en contacto con fluidos, que no se debería producir pero, por error, se pudo acceder a este tipo de material; todos estos procedimientos deberán investigarse».

Estas palabras vienen a respaldar la opinión de los sindicatos representados en la Mesa Sectorial de Sanidad, quienes ven “aventurado” apuntar un error humano. «Evidentemente ha habido un fallo. No sabemos si en el diseño del protocolo o si ha sido un accidente, hay que investigar. Lo que sí es cierto es que el protocolo ha fallado», han denunciado en un comunicado.

Por su parte, el gerente del Hospital La Paz-Carlos III, Rafael Pérez-Santamarina, confirmó este martes que la auxiliar de enfermería asegura que cumplió todos los protocolos de seguridad establecidos.

Varias compañeras de la sanitaria infectada mostraron su indignación ya que el curso que se les dio antes de que ingresaran los dos misioneros duró sólo 20 minutos. Las enfermeras denuncian que era de un nivel muy bajo y lo daba personal no cualificado. “A preguntas nuestras sobre cuestiones específicas el técnico encargado de la formación no supo responder”, aclaran.

faldoncino_nuevo

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Ana Mato
  • #ébola

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. acostsu dice:
    08/10/2014 a las 11:50

    Sería interesantísimo saber quien y con que cualificación se impartieron los cursos. Y en concreto los de puesta del traje, ducha y desvestido del mismo. Si esto lo dió un simple comercial sin capacitación antiinfecciosa, este curso carecería de rigor alguno.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Paulina Flores: “Me interesa la tragedia griega tanto como el reguetón. Me gusta transitar, no elegir bando”
  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Las familias de la Flotilla de la Libertad piden la liberación del nuevo barco interceptado por Israel
  • Del gueto de Varsovia al de Gaza: el uso del hambre como arma de guerra
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar