El gobierno turco desaloja la plaza Taksim con gases lacrimógenos | lamarea.com El gobierno turco desaloja la plaza Taksim con gases lacrimógenos | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

El gobierno turco desaloja la plaza Taksim con gases lacrimógenos

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Internacional

El gobierno turco desaloja la plaza Taksim con gases lacrimógenos

El ejecutivo de Erdogan reconoce dos heridos durante la actuación policial que ha tenido lugar a primera hora de esta mañana

La Marea
11 junio 2013 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Esta misma mañana, a primera hora, la policía antidisturbios turca ha entrado en la plaza Taksim, en Estambul, para desalojar a los manifestantes que protestaban contra el gobierno de Recep Tayyip Erdogan. Durante la actuación policial, que según las agencias de noticias se ha producido con gases lacrimógenos y chorros de agua a presión, al menos dos personas han resultado heridas.

La oficina del gobernador local ha asegurado que el único objetivo de asalto era «retirar las pancartas y banderas de la estatua de Atatürk (Mustafá Kemal Atatürk, fundador y primer presidente de la República de Turquía) y del Centro Cultural de Ataturk (AKM)».

Los manifestatantes estaban acampados en la plaza desde principios de la semana pasada contra la remodelación de la zona donde se pretende eliminar una zona verde y convertir unos antiguos cuarteles en un centro comercial. Tras la actuación policial las protestas se han desplazado hasta el Parque Gezi.

Aunque las protestas comenzaron tras el anuncio de las autoridades de su intención de talar los árboles centenarios de la plaza Taksim para la construcción de un centro comercial,  la violenta represión policial fue la que provocó una movilización mayor para denunciar la deriva autoritaria del primer ministro Erdogan.

El uso de gases lacrimógenos y cañones de agua por parte de los policías para dispersar a los manifestantes provocó que las protestas derivaran en enfrentamientos y, posteriormente, se extendieran a otras ciudades.

Según el periódico turco Hurriyet, se han registrado enfrentamientos entre grupos reducidos y policías en las calles aledañas a la plaza Taksim, mientras en el Parque Gezi reina una calma relativa, más allá de los efectos causados por los gases lacrimógenos en los manifestantes.

Telegram Linkedin
  • #Erdogan
  • #movilización social
  • #Turquía

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Vero dice:
    11/06/2013 a las 11:30

    Un manifestante es disparado a quemarropa por un policía que sale huyendo en Turquía.

    INTENTO DE ASESINATO ¿?

    Porque ni responde con la misma proporción de fuerza (la mínima necesaria) ni se ve que en ese momento le estuviesen atacando…

    https://www.facebook.com/photo.php?v=10151512692062663&set=vb.534322923296201&type=3&theater

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • ¿Está a punto de estallar la burbuja de la IA?
  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • El dolor de las víctimas de la dana un año después: siguen pidiendo verdad y responsabilidad a "quien omite su deber"
  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar