lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Nuestro abrazo eterno, Celia

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Los socios/as escriben | Otros

Nuestro abrazo eterno, Celia

Celia Pérez Sanz, vicepresidenta de MásPúblico, editora de La Marea. ELVIRA MEGÍAS
José Bautista
13 junio 2019 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

La sonrisa, la curva más bonita de cualquier cuerpo, lucía en su rostro como un tatuaje que se niega a desaparecer. Se movía por la redacción con la soltura de quien está en casa. Y lo estaba. Celia traía aire y abrazos en los momentos difíciles. A menudo, en las rectas finales del cierre de revista, cuando el estrés apremia porque la imprenta mete prisa y el cansancio pesa, hubiera lluvia, viento o fuego, aparecía ella con sus sonrisa tatuada y nos quitaba los humos con una palabra exacta y oportuna, dos manos tendidas y una energía que desbordaba compromiso. Si había algo que lamentar, lo hacía en francés. Buscaba con sus ojos brillantes el hueco oportuno para apoyar, reforzar o defender, y se volcaba en ellos en cuerpo y alma. Y si surgía un quehacer sin su ‘cómo-hacer’, ella sí sabía como: como sea.

La vida es un regalo al que Celia hizo honores. Oficialmente, era socia cooperativista de Más Público, editora de La Marea. Extraoficialmente, diría que Celia era la encarnación de la esencia misma de este proyecto que tantas alegrías y ojeras nos ha regalado, también a ella. Celia era un roble invencible porque actuaba por compromiso, luchaba por unas ideas apuntaladas y equilibradas tras una vida entera con los ojos muy abiertos. Tal fuerza e inteligencia y brillo había en aquellos ojos, que costaba creer que llevaran siete décadas abiertos.

En los brotes de amnesia y crisis de fe que provocan las jornadas eternas, ella invocaba la importancia de esta labor desteñida y maltratada. Celia creía en el periodismo, la profesión con la que soñó pero que nunca pudo ejercer como le habría gustado. Nos cuidó y quiso en todo momento. Derrochó tanto amor en La Marea, que me atrevo a decir que por su culpa no soy el único ateo que ahora busca un lugar al que agarrarse para respirar hondo y creer que allá donde esté, cielo, tierra o aire, está bien.

A su familia y amistades, el abrazo eterno y más sincero de quienes respiramos su alegría y coraje infinito.

Hasta siempre, Celia. Te queremos mucho. Gracias por cuidarnos siempre. Te vamos a echar tanto de menos.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Chorche dice:
    16/06/2019 a las 12:07

    Por Celia y por un mundo más justo, a seguir con «esta labor desteñida y maltratada» pero imprescindible. Que su sonrisa no desaparezca.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • ¿Puede ser la IA una herramienta redistributiva?
  • El cooperativismo crece con fuerza en España impulsado por las cooperativas de trabajo
  • "La IA es otro invento del capitalismo para producir más"
  • Javier López Alós: “Es utópico pensar que el capitalismo puede ser el espacio de felicidad de la gente”
  • Deka Mohamed Osman: “Contar la historia de Samia me salvó la vida y me permitió cumplir mi sueño de ser cineasta”

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar