Y el mundo se paró | lamarea.com Y el mundo se paró | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Y el mundo se paró

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Opinión

Y el mundo se paró

"Volvimos a valorar el contacto piel con piel, el calor de una sonrisa, a buscar a nuestra gente", escribe la autora. "Quizá, como dijo Mafalda, necesitábamos que el mundo parara un rato para bajarnos y recordar lo que es importante".

Foto: Ana Veiga
Ana Veiga
29 abril 2025 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Y por unas horas, la luz se apagó y el mundo se detuvo.

Ocupamos las plazas, nos sentamos en sus bancos y empezamos a charlar con esas personas con las que compartimos tiempo y espacio, sin saber sus nombres, pero con una incertidumbre compartida. 

Levantamos la cara del teléfono –a pesar de seguir mirándolos por inercia, manía o adicción– y nos hicimos preguntas. Un cómo estás que, ahora sí, esperaba una respuesta honesta, larga y sincera.

Volvimos a mirar por las ventanas, a buscar miradas cómplices, a cambiar el crujir de las teclas por el eco del surco del boli en el papel. 

Volvimos a valorar el contacto piel con piel, el calor de una sonrisa, a buscar a nuestra gente. A echar en falta a los que están lejos y a pensarnos como comunidad buscando, al menos, compartir un plato y una charla a la luz de una vela. 

También a comprar corriendo, a buscar dinero en efectivo, a recordar esas semanas de pandemia sin salir de casa y temer un nuevo episodio, con un pequeño pinchazo en el estómago que nos alertaba del miedo que daría revivir ese trauma compartido. A pensar en plantar y huir al campo como refugio. A volver a lo primario, lo natural, el origen. 

Y es que quizá lo que se paró no fue el mundo sino la producción y esa realidad paralela y digital que nos hemos montado. Porque los pájaros siguieron volando y las niñas siguieron riendo, bailando, viviendo.

Quizá, como dijo Mafalda, solo necesitábamos que el mundo parara un rato para bajarnos y recordar lo que es importante.

Telegram Linkedin
  • #apagón
  • #cero energético
  • #energía

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

Recuperado casi el 100% de la demanda eléctrica tras el apagón

EFE
29 abril 2025

Pedro Sánchez no descarta ninguna hipótesis sobre el apagón: "Se está trabajando para determinar las causas"

La Marea
28 abril 2025
Comentarios
  1. Carmen C. dice:
    30/04/2025 a las 16:29

    Si, para recuperar por unas horas la humanidad pérdida y el contacto directo con la realidad.
    «La vida es aquello que sucede mientras tú estás conectado a Instagram»

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa
  • Gaza, Sáhara Occidental y el Lejano Oeste
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar