lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Organizaciones feministas impulsan una Red Estatal contra el Alquiler de Vientres

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

DESTACADOS 2LVL | Sociedad

Organizaciones feministas impulsan una Red Estatal contra el Alquiler de Vientres

Hasta 46 asociaciones se han sumado a esta iniciativa, cuya primera acción tendrá lugar el 6 de mayo, cuando se celebre la feria Surrofair.

Alba Mareca
17 abril 2017 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

MADRID // Diversos colectivos feministas han presentado este lunes una Red Estatal contra el Alquiler de Vientres bajo el lema «Contra el mercado de cuerpos de mujeres para la explotación reproductiva».

«Comenzamos a organizarnos para hacer frente a esta barbarie que avanza en contra de los derechos colectivos de las mujeres», explican desde la plataforma, que pretende ser «un espacio que irá creciendo y que espera acoger a cuantas personas físicas, asociaciones y plataformas feministas, asociaciones de mujeres, organizaciones mixtas o colectivos LGTBI quieran unirse».

Por el momento, son 46 las asociaciones que conforman la red, entre las que se encuentra el colectivo No Somos Vasijas, una plataforma que denuncia desde hace aproximadamente dos años la práctica de la gestación subrogada —tal y como la nombra la Organización Mundial de la Salud—.

Su primera acción está convocada para el 6 de mayo, coincidiendo con la Surrofair, el mayor evento en España de gestación subrogada al que acudirán numerosas clínicas, profesionales y empresas internacionales como Babygest o Building Families. Desde la Red anuncian que llevarán a cabo una concentración contra esta feria que, según explican, «choca con la legalidad vigente y con los derechos de la infancia».

«Existe un lobby en España que pretende legalizar la industria que comercializa con las capacidades reproductivas de las mujeres», afirman desde la Red. Y denuncian que detrás de Surrofair «hay mucho más que una feria». «Existe todo un entramado de empresas médicas y farmacéuticas, hospitales e incluso agencias de viajes», concluyen.

En España, la gestación subrogada es ilegal. La Ley 14/2006, de 26 de mayo, sobre técnicas de reproducción humana asistida declara nulo de pleno derecho el contrato por el que se concierta una gestación —con o sin compensación económica— a cargo de una mujer que renuncia a la filiación materna del hijo que concibe, a favor del que la contrata o incluso de un tercero. Esta normativa declara nulo también el contrato de gestación por sustitución y determina la filiación materna por el parto.

En otros países como India, Tailandia, Ucrania o EEUU esta práctica sí es legal y es a estos lugares donde acuden quienes no pueden hacerlo en España, donde sí se permite la inscripción en el registro civil de los menores, siempre que se haya llevado a cabo en un país que permita dicha técnica, así como que al menos uno de los progenitores sea español y tenga una orden judicial. Aunque no existen datos oficiales sobre el número de menores que llegan a España nacidos a través de la gestación subrogada, algunas asociaciones que la defienden, como Son Nuestros Hijos, lo cifran en unos 1.000 al año.

 

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #feminismo
  • #feminista
  • #gestación subrogada
  • #Surrofair
  • #vientres de alquiler

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Paulina Flores: “Me interesa la tragedia griega tanto como el reguetón. Me gusta transitar, no elegir bando”
  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Las familias de la Flotilla de la Libertad piden la liberación del nuevo barco interceptado por Israel
  • Del gueto de Varsovia al de Gaza: el uso del hambre como arma de guerra
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar