lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

La comedia feminista como arma política

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Cultura | OTRAS NOTICIAS

La comedia feminista como arma política

'Un libro para ellas' se mueve entre la evocación de vivencias personales y el panfleto irónico y lleno de tópicos para abundar y ridiculizar la diferencia entre hombres y mujeres.

'Un libro para ellas', de Bridget Christie.
Carmen Domingo
15 marzo 2017 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Ya en la faja promocional, el editor nos informa claramente qué nos vamos a encontrar en el libro: «Una mirada provocadora y muy divertida sobre feminismo, machismo y las mujeres en el siglo XXI». Con este arranque, lo confieso, no puedo por menos que acordarme de Caitlin Moran, una compatriota británica de Christie, que tiene a bien publicar Anagrama y con la que es imposible no reírse, mientras desde una postura feminista reflexiona sobre el machismo en que nos ha tocado vivir. Pero no, no es ella. Así que me pongo a descubrir a esta cómica que, insiste desde el principio, quiere hablarnos de feminismo con humor. 

El porqué de este libro nos lo aclara la misma Christie en la introducción. Una editora, tras conocer sus triunfos en el teatro, le pidió que escribiese sobre todo lo que parodia y condena en los escenarios hablando de feminismo —que es como se ha hecho famosa—, y aceptó el reto. El resultado es Un libro para ellas, un texto que se mueve entre la evocación de vivencias personales —cómo tratar de comprar un libro feminista en una librería sin lograrlo— y el panfleto irónico y lleno de tópicos —»las feministas no practican sexo jamás, y detestan que los hombres les abran las puertas, aunque sea a otras dimensiones»— para abundar y ridiculizar la diferencia entre hombres y mujeres que vivimos en Occidente.

Desde esa ironía, Christie habla de feminazis, de mutilación genital, de tocamientos no consentidos en los colegios, de campañas de lencería para mujeres «normales», de brecha salarial, de la dictadura del físico… pero también de Virginia Woolf, de las hermanas Brontë, de Mary Wollstonecraft o de Malala, la niña víctima de los talibanes por querer estudiar que fue galardonada con el Nobel de la Paz hace dos años.

Al acabar de leer un libro de estas características, algo queda claro. Y así nos lo deja ver Bridget Christie. Hay temas muy importantes y delicados que pueden llegar a hacer tanto daño que, para acabar de asumirlos y tratar de modificarlos, solo podemos abordarlos desde el humor. Por eso, Un libro para ellas se convierte en una reivindicación de cómo la comedia, la que hace Christie sobre los escenarios, puede convertirse en un arma política para denunciar injusticias y —esperemos—, cambiar actitudes. Porque aún falta mucho por hacer en una sociedad en la que es más fácil conseguir firmas para cualquier petición, que para pedir que eliminen el IVA de los tampones.

Un libro para ellas
Bridget Christie (Traducción: Rita da Costa)
Anagrama, 2017

 

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #feminismo
  • #feminista
  • #libros
  • #literatura
  • #mujer
  • #mujeres

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Paulina Flores: “Me interesa la tragedia griega tanto como el reguetón. Me gusta transitar, no elegir bando”
  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Las familias de la Flotilla de la Libertad piden la liberación del nuevo barco interceptado por Israel
  • Del gueto de Varsovia al de Gaza: el uso del hambre como arma de guerra
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar