Madrid abre la puerta a la prohibición de los circos con animales | lamarea.com Madrid abre la puerta a la prohibición de los circos con animales | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Madrid abre la puerta a la prohibición de los circos con animales

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

Madrid abre la puerta a la prohibición de los circos con animales

El Ayuntamiento aprueba una propuesta de Ahora Madrid y PSOE para prohibir la utilización de animales salvajes en este tipo de espectáculos.

Dani Cabezas
31 enero 2017 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

Madrid se suma a la larga lista de ciudades y municipios españoles que rechazan la utilización de animales salvajes en los circos. El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado este martes una propuesta presentada conjuntamente por el gobierno de Ahora Madrid y el PSOE que contempla una nueva ordenanza municipal que vete este tipo de espectáculos, tanto en terrenos de titularidad pública como privada.

En la propuesta, Ahora Madrid y PSOE sostienen que «en los circos, los animales suelen vivir en condiciones de cautividad, alojados en jaulas y contenedores donde apenas se pueden mover y transportados a largas distancias en remolques de camiones que no satisfacen sus necesidades físicas más básicas». Del mismo modo, la propuesta añade que muchos de esos animales que señalan nacidos en cautividad «mantienen instintos naturales», por lo que «son sometidos a procesos de aprendizaje en los que se les obliga, a veces con violencia, a realizar comportamientos que son completamente antinaturales para su especie».

«La ordenanza está actualmente en fase de redacción y aún le quedan unos meses para elevarse a la Junta de Gobierno», explica el comunicado emitido por el Ayuntamiento de Madrid. Una vez terminada, dicha ordenanza tendrá que volver a Pleno para ser aprobada.

El grupo de trabajo que está redactando el texto normativo está compuesto por la Federación de Asociaciones Protectoras y de Defensa Animal de la Comunidad de Madrid, Justicia Animal, representantes del Colegio Oficial de Veterinarios, facultades de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid y de la Universidad Alfonso X El Sabio, Policía Municipal, SEPRONA y servicios técnicos de Madrid Salud.

Alegría entre los animalistas

La decisión no ha estado exenta de cierta polémica. Los trabajadores del Circo Quirós, que estos días representa su espectáculo en Madrid, han expresado su disconformidad con una manifestación a las puertas del Ayuntamiento. Denuncian no haber sido consultados para la toma de esta decisión, así como el impacto que tendrá para el sector. También recuerdan que la suya es una actividad ganadera y que, como tal, está sometida a los pertinentes controles sanitarios.

Por su parte, los grupos animalistas han celebrado la noticia, destacando la importancia que tiene en la lucha contra el maltrato animal. Matilde Cubillo, de Justicia Animal, explica que «la noticia es muy importante, porque abre las puertas a que se den pasos parecidos en otros municipios de la Comunidad de Madrid». Aun así, aclara que desde su organización les hubiera gustado que la prohibición se hiciera extensible a todos los animales, y no sólo a los considerados salvajes, aunque valora que «se estén dando pequeños pasos». En ese sentido, desde otras organizaciones como Igualdad Animal, su portavoz, Javier Moreno, señala que «en la práctica, la prohibición de animales salvajes supone irremediablemente que muchos circos no puedan instalarse en Madrid, ya que algunos de sus espectáculos ‘estrella’ se basan en humillar a animales salvajes».

«Detrás de esta aprobación hay mucho trabajo, por lo que estamos satisfechos», apunta Cubillo. Del mismo modo, la organización recuerda que en la aprobación de la Ley de Protección Animal de la Comunidad de Madrid se intentó sacar adelante un texto que terminase con la utilización de animales en los circos, algo que fue rechazado por el Partido Popular y Ciudadanos. 

En La Marea de este mes se incluye el reportaje ¿Hacia un circo sin animales? Puedes adquirirlo en estos puntos de venta o en nuestra web.

 

 

Telegram Linkedin
  • #Ahora Madrid
  • #animales
  • #ayuntamiento
  • #Madrid
  • #PSOE

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • El dolor de las víctimas de la dana un año después: siguen pidiendo verdad y responsabilidad a "quien omite su deber"
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar