Más de un millón de británicos piden que se vete la próxima visita de Trump I La Marea Más de un millón de británicos piden que se vete la próxima visita de Trump I La Marea
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Más de un millón de británicos piden que se prohíba la próxima visita de Trump

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Internacional | OTRAS NOTICIAS

Más de un millón de británicos piden que se prohíba la próxima visita de Trump

El Parlamento deberá ahora debatir esta petición ciudadana que incide en "la misoginia y la vulgaridad" del nuevo presidente de los Estados Unidos.

Donald Trump, presidente electo de EEUU. FOTO: Facebook de DT .
La Marea
30 enero 2017 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Más de un 1.200.000 británicos han firmado a través de Internet una petición formal al Parlamento en la que piden al Gobierno de Theresa May que no permita la próxima visita del presidente de EEUU, Donald Trump, «porque sería una vergüenza para Su Majestad la Reina». «La bien documentada misoginia y vulgaridad de Trump lo descalifica para ser recibido por Su Majestad la Reina o el Príncipe de Gales», añade la petición, que incide en que «no debe ser invitado al Reino Unido para una visita oficial de Estado».

La propuesta fue lanzada hace un día por el ciudadano Graham Guest, y en pocas horas se han suscrito cientos de miles de personas, indignadas ante las medidas tomadas por el nuevo inquilino de la Casa Blanca en apenas una semana en el cargo. Ahora, el Ejecutivo tiene la obligación de «responder a todas las peticiones que tengan más de 10.000 firmas».

La decisión de Trump de prohibir la entrada en suelo estadounidense a los ciudadanos de siete países musulmanes (Irán, Irak, Libia, Siria, Yemen, Sudán y Somalia) ha provocado una escalada de protestas en todo el mundo. En Reino Unido se han convocado numerosas manifestaciones a lo largo de este lunes para protestar por una medida que se ha topado con el rechazo frontal del laborismo y de destacados tories como Boris Johnson, responsable de Exteriores del Gobierno británico, o de la propia May. No obstante, el Ejecutivo insiste en su intención de mantener esta invitación ante el «sustancial interés nacional» que supone para el futuro de Reino Unido en la era post-Brexit.

También en EEUU el estupor es general, y la Justicia ha comenzado a mover ficha. Los fiscales generales de 16 estados han emitido una declaración conjunta en la que condenan la orden presidencial. «Como jefes de los funcionarios legales de más de 130 millones de estadounidenses y residentes extranjeros de nuestros estados, condenamos la inconstitucional y antiestadounidense orden ejecutiva del presidente Trump», señalan los fiscales.

Telegram Linkedin
  • #Brexit
  • #Donald Trump
  • #EEUU

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • El dolor de las víctimas de la dana un año después: siguen pidiendo verdad y responsabilidad a "quien omite su deber"
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar