Los bancos tendrán que devolver todo el dinero por las cláusulas suelo | lamarea.com Los bancos tendrán que devolver todo el dinero por las cláusulas suelo | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Los bancos tendrán que devolver todo el dinero por las cláusulas suelo

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Economía | OTRAS NOTICIAS

Los bancos tendrán que devolver todo el dinero por las cláusulas suelo

El Tribunal de Justicia de la UE corrige al Supremo en el límite de la retroactividad. Las entidades financieras se verán obligadas a desembolsar hasta 7.600 millones de euros a sus clientes afectados, según un informe del Banco de España.

La Marea
21 diciembre 2016 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Los bancos tendrán que devolver todo el dinero cobrado a los clientes por las cláusulas suelo en sus hipotecas. Es la esperada decisión que ha tomado el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que rechazado que se pueda aplicar una retroactividad limitada en el tiempo por ser «incompleta e insuficiente». Por tanto, tendrán que devolver la totalidad del importe que se ha cobrado de más desde el inicio de cada contrato hipotecario y no únicamente a partir del 9 de mayo de 2013, como determinó el Tribunal Supremo, que consideró abusivas estas cláusulas al entender que los consumidores no habían sido informados.

Las cláusulas suelo fijaban un tope mínimo de intereses que los clientes debían pagar y han impedido a los afectados beneficiarse de la caída del Euríbor, principal índice de referencia para la mayoría de las hipotecas en España. Así, las entidades financieras se verán obligadas a devolver hasta 7.600 millones de euros a sus clientes afectados por las cláusula suelo, según un informe del Banco de España. El impacto mínimo que recoge este informe es de 5.000 millones, pero los cálculos de Goldman Sachs limitan el coste adicional para la banca a 3.000 millones, informa Europa Press. BBVA ha cifrado su coste máximo en 1.200 millones. Caixabank cree que tendría un efecto sobre sus cuentas de 750 millones y Bankia de 101 millones.

El TJUE ha resuelto con esta sentencia tres casos que afectan a Cajasur, BBVA y Banco Popular. La Abogacía del Estado defendía la sentencia del Supremo. El grupo de abogados que inició el proceso desde Ausbanc -y que tras el escándalo que afectó a su presidente, Luis Pineda, se ha organizado en la Red Abafi– considera que se ha hecho justicia: «Sentimos como nuestro este éxito para la justicia europea y española, y no por casualidad, pues entre sus miembros se encuentran los abogados que consiguieron las ya históricas sentencias del Tribunal Supremo de 9 de mayo de 2013 y 24 de marzo de 2015 que supusieron el inicio de este largo y tortuoso camino. Miles de sentencias favorables nos contemplan y llegado el final épico de esta aventura, no podemos dejar de enorgullecernos por el trabajo, bien hecho, de luchar hasta el final por lo que es justo».

Facua considera igualmente que la decisión es «fantástica» para los consumidores y hace justicia frente a la «aberrante» sentencia del Supremo, que «perdonaba» a los bancos con el objeto de «evitar un riesgo sistémico»: «Hay que devolver el dinero desde el minuto uno y desde el primer céntimo si se defrauda al consumidor», indicó a Europa Press el portavoz de la asociación, Rubén Sánchez.

El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha afirmado que espera que los bancos no utilicen este fallo como «coartada» para seguir recortando empleo en el sector porque «ya se ha aprovechado la marea para pescar», en referencia a la reducción de plantilla que han venido realizando las entidades financieras en los últimos años.

 

 

Telegram Linkedin
  • #bancos
  • #cláusulas abusivas
  • #FACUA
  • #Tribunal de Justicia de la Unión Europea

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa
  • El dolor de las víctimas de la dana un año después: siguen pidiendo verdad y responsabilidad a "quien omite su deber"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar