Hasta el último tribunal para anular una multa por la Ley Mordaza (y sentar precedente) | lamarea.com Hasta el último tribunal para anular una multa por la Ley Mordaza (y sentar precedente) | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Hasta el último tribunal para anular una multa por la Ley Mordaza (y sentar precedente)

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

DESTACADOS 2LVL | OTRAS NOTICIAS | Política

Hasta el último tribunal para anular una multa por la Ley Mordaza (y sentar precedente)

Carlos, del colectivo No somos delito, seguirá recurriendo la sanción impuesta por la Delegación del Gobierno en Madrid si el fallo es desfavorable. Este martes declaró ante el juez que la ley atenta contra los derechos fundamentales.

Miguel Gómez Garrido
19 octubre 2016 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Carlos, integrante de la plataforma No Somos Delito, fue denunciado por haber organizado y promovido una protesta contra la Ley de Seguridad Ciudadana, más conocida como Ley Mordaza. La Delegación del Gobierno en Madrid, actualmente dirigida por la popular Concepción Dancausa, le impuso una multa de 700 euros por no haberle comunicado oficialmente la manifestación, un hecho que Somos Delito reconoce pero que no comparte. Por eso llevó la sanción a los tribunales, para «hacer justicia», y hoy ha declarado ante el juez. «Seguiremos actuando contra esta traba contra los derechos fundamentales. Hay que retomar la movilización ciudadana», afirma Carlos a la salida del juzgado.

La ausencia de comunicación fue, en palabras del colectivo, “un acto premeditado”, uno de los elementos del mensaje que querían trasladar sobre el significado de la Ley Mordaza. “¿Cómo íbamos a comunicar por sus vías impuestas una manifestación que precisamente denuncia que estas comunicaciones son en verdad autorizaciones encubiertas del Gobierno?”, se pregunta.

El colectivo defiende que la Delegación del Gobierno estaba perfectamente al tanto, pues la convocatoria fue trending topic en Twitter durante 22 horas y publicada por “innumerables medios de comunicación”. No Somos Delito sostiene que la Delegación, de haber querido, podía haberse puesto en contacto con ellos y prohibir la convocatoria.

Asimismo, entiende que la sanción económica a la que se enfrenta Carlos es desproporcionada, al rebasar el salario mínimo interprofesional. Ahora espera la resolución del juzgado. Si la sentencia es desfavorable, seguirá apelando a tribunales superiores no sólo para anular la multa, sino para intentar crear un precedente en España. En todo caso, asegura que seguirá “luchando por las libertades, por lo derechos de todas y contra las Leyes Mordaza, sin temor, sin miedo y sin censura, porque los derechos se defienden cuando se ejercen”.

Telegram Linkedin
  • ##LeyMordaza
  • #Ley Mordaza
  • #No Somos Delito

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria
  • ¿Por qué crece la extrema derecha? Desigualdad, democracia vacía y pérdida de futuro
  • Mazón dimite culpando a los demás
  • De la emergencia climática a la emergencia de la desigualdad: el impacto en la democracia de la elevada concentración de riqueza

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar