lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

De camino a casa queremos ser libres, no valientes

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Opinión | OTRAS NOTICIAS | Tus artículos

De camino a casa queremos ser libres, no valientes

"La lucha contra las violencias sexistas no cierra por vacaciones", reflexiona el Movimiento Democrático de Mujeres de Navarra tras los Sanfermines.

Mujeres de América Latina y el Caribe en Bogotá en el 12avo Encuentro Feminista Internacional en 2011. Say NO–UNiTE
Tus artículos
23 julio 2016 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin Url

Movimiento Democrático de Mujeres de Navarra // Estos pasados Sanfermines 2016 se han caracterizado por la visibilización de las agresiones sexistas y machistas contra nosotras, las mujeres. Decimos visiblización puesto que esta realidad siempre ha estado presente en nuestras fiestas, sólo que de unos años hacia aquí es un tema que el movimiento feminista en su conjunto hemos conseguido sacar a la luz, como denuncia pública, para crear un debate necesario en nuestra sociedad y una demanda a las administraciones públicas y gobiernos locales, autonómicos y estatales para la puesta en marcha de protocolos, medidas y leyes que sean efectivas para paralizar, contener y prevenir esta barbarie.

Pareciese que las mujeres ya hemos conseguido la igualdad real en este inicio del siglo XXI, que ya tenemos los mismos derechos que nuestros compañeros. Sin embargo, asistimos a una realidad que se antoja totalmente engañosa ya que además de estar sometidas a una desigualdad práctica en cuanto a relaciones productivas y reproductivas, nos encontramos que, en el plano afectivo y sexual, se nos muestra la supuesta igualdad a través de imágenes estereotipadas de nuestros cuerpos, de hipersexualización en el caso de las niñas y de una publicidad totalmente sexista y denigrante con las mujeres que crea relaciones afectivas desiguales.

Es imprescindible entender el engranaje sobre el que se cimenta la sociedad neoliberal, basada en relaciones desiguales a través del empleo de la violencia, encargada de construir un modelo de sociedad donde parezca que la igualdad entre hombres y mujeres es real, cuando ocurre todo lo contrario: ni tan siquiera somos libres para volver a casa de una forma segura después de una juerga.

Precisamente por este motivo, desde el Movimiento Democrático de Mujeres volvemos a reclamar una vez más un cambio legislativo de la actual Ley de Violencia de Género, en el que se incluyan las violaciones y agresiones sexuales y se amplíe la consideración de víctima de violencia de género (ya que actualmente solo se considera como tal si existe una relación sentimental de un año de duración y en caso de ser menor que haya una proyección futura). De este modo los culpables de las sucesivas violaciones y agresiones cometidas durante estos Sanfermines serían juzgados con mayor severidad. Sin embargo, actualmente serán juzgados con lo previsto en el Código Penal, que es más laxo en estos asuntos.

Mientras estas demandas siguen en la agenda del movimiento feminista y de la sociedad en general, cabe destacar la respuesta a diferentes niveles (institucional, social y de colectivos varios), que ha permitido llevar a cabo la movilización necesaria de repulsa ante unos hechos tan graves. Juntos y juntas siempre somos más fuertes en nuestra utopía por un mundo libre de violencias contra las mujeres.

Por último, desde el MDM queremos manifestar nuestro apoyo a todas las mujeres que han sufrido violaciones y violencia sexista durante las fiestas.

La lucha contra las violencias sexistas no cierra por vacaciones. Organizaciones políticas, instituciones públicas, movimientos sociales y la sociedad en general deben tomar conciencia de que tenemos derecho a soñar con un mundo libre de violencias contra las mujeres.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #abusos sexuales
  • #San Fermín
  • #sanfermines
  • #violaciones
  • #violencia machista

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Junio acaba con 380 muertes atribuibles a altas temperaturas, más de cien en la ola de calor
  • Santos Cerdán: de Ferraz a Soto del Real en apenas dos semanas
  • Guterres pide no incrementar el gasto en defensa a costa de la ayuda humanitaria
  • Dos perros callejeros
  • Un incendio de 'sexta generación' con una velocidad nunca vista en Cataluña

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar