lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Los partidos recibieron 27 millones en el primer semestre para su funcionamiento

SIGUIENTE
Si buscas periodismo independiente, colabora para hacerlo posible. Suscríbete a la revista de La Marea desde 17 euros.

OTRAS NOTICIAS | Política

Los partidos recibieron 27 millones en el primer semestre para su funcionamiento

La cantidad supone más de la mitad de lo presupuestado en este concepto para todo el año (52,7 millones).

Eva Belmonte
17 julio 2016 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

Aunque el Congreso no ha estado a pleno funcionamiento y el primer semestre del año ha estado más centrado en la actividad electoral que en la parlamentaria, el funcionamiento de la maquinaria de relación entre partidos y Estado no se ha visto alterado. Los partidos con representación en el Congreso tras las elecciones de diciembre han recibido, en los primeros seis meses de 2016, algo más de 27 millones de euros para su funcionamiento ordinario, más de la mitad de lo presupuestado en este concepto para todo el año (52,7 millones).

El BOE recoge el reparto del segundo trimestre (14 millones) y hace unos meses publicó el del primero (13 millones). Así, además de las subvenciones para gastos electorales, presupuestadas en más de 44 millones, los partidos políticos se han repartido estas ayudas para su funcionamiento ordinario, también dependientes del Ministerio del Interior.

Las subvenciones se reparten dependiendo también de los resultados: se divide el total en tres partes y se reparte una dependiendo del número de escaños y las otras dos teniendo en cuenta el número de votos. Así, el PP lleva ya 8,4 millones de euros; el PSOE, 5,8; Podemos, 4,3 y Ciudadanos, 3,7.

El BOE de hoy también recoge el reparto de las ayudas para gastos de seguridad del segundo trimestre. Sumadas a las del primero, se han asignado 1,4 de los 2,7 millones presupuestados para todo el año.

[Descarga todos los datos]

¿De dónde vienen los ingresos de los partidos?

Según el último informe del Tribunal de Cuentas, el peso de los fondos públicos en las cuentas de los partidos es mucho mayor que el de los privados (52 millones en donaciones y cuotas frente a los 316 de subvenciones en 2011).

Tal y como se establece en el artículo 2 de la Ley de Financiación de partidos, los partidos políticos podrán recibir los siguientes ingresos.

  • PÚBLICOS:
    • Subvenciones para gastos electorales o para propaganda en referendos. Son las ayudas que se dan, para sufragar la campaña, vinculadas a votos y escaños obtenidos. El presupuesto de 2016 establece un total de 44 millones, aunque el gasto final dependerá de lo que hayan gastado en campaña y puedan justificar.
    • Subvenciones estatales para funcionamiento y seguridad -las protagonistas de este artículo.
    • Subvenciones autonómicas y locales para funcionamiento. Por ejemplo, las comunidades autónomas repartieron 8,5 millones en 2011.
    • Aportaciones que puedan recibir de los grupos parlamentarios de cualquier tipo de cámara. En 2011, la aportación a los grupos parlamentarios de los partidos en Cortes Generales y parlamentos autonómicos fue de 87 millones en total. El Parlament de Catalunya es el que más gasta en este apartado: 19,8 millones, una cantidad que ha crecido en los últimos años.
  • Privados:
    • Cuotas y aportaciones de los afiliados. Los partidos recibieron, en 2011, 43,2 millones de euros en cuotas y aportaciones de afiliados y simpatizantes.
    • Beneficios de gestión de su patrimonio o productos o servicios de sus actividades propias, que siempre tienen que estar vinculados a sus fines específicos.
    • Donaciones, herencias o legados. En 2011, sumaron 8,7 millones en donaciones privadas.
    • Préstamos. Las formaciones políticas acumulaban una deuda con entidades bancarias de 275,3 millones en 2011, último año del informe del Tribunal de Cuentas. El texto destaca, entre otros, una condonación de deuda a IU de medio millón de euros. La insistencia del Tribunal de Cuentas sobre la transparencia de las condonaciones de deudas a los partidos políticos le llevó a pedir al Banco de España datos sobre este trato de favor de las entidades financieras para poder realizar un informe. Pero el Banco de España le negó esta información.
Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #elboenuestrodecadadia.com

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Zohran Mamdani: el heredero de Bernie Sanders que quiere gobernar Nueva York
  • OKdiario confirma el contrato de 75.000 euros para publicar contenido patrocinado por ACOM, pero asegura que no era “propaganda sionista”
  • La flotilla Globad Sumud se detiene en alta mar tras la avería de uno de sus barcos
  • Israel intensifica su acoso a la flotilla Global Sumud
  • Trump y Netanyahu presentan un plan de paz sin contar con los palestinos

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar