El Gobierno aprueba un nuevo decreto con la "práctica totalidad del escudo social" tras lograr el apoyo de Junts | lamarea.com El Gobierno aprueba un nuevo decreto con la "práctica totalidad del escudo social" tras lograr el apoyo de Junts | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

El Gobierno aprueba un nuevo decreto con la “práctica totalidad del escudo social” tras lograr el apoyo de Junts

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Política

El Gobierno aprueba un nuevo decreto con la “práctica totalidad del escudo social” tras lograr el apoyo de Junts

Para lograr el apoyo de Junts, el Gobierno ha tenido que dividir el decreto en dos partes: medidas sociales por un lado y económicas por otro

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una foto de archivo. EFE/Manuel Bruque
EFE / La Marea
28 enero 2025 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un nuevo decreto que incluye la «práctica totalidad» de la normativa que recogía el rechazado la semana pasada por el Congreso debido al voto contrario de Partido Popular, Vox y Junts. En total, el decreto ómnibus contiene 29 medidas, entre ellas, la revalorización de las pensiones, las ayudas a los afectados por la DANA y el mantenimiento de las bonificaciones al transporte.

Así lo ha anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una rueda de prensa tras la reunión de su gabinete, en la que ha precisado que el nuevo texto incluye una medida adicional que no figuraba en el anterior como es la creación de un sistema público de avales y garantías para propietarios y también para inquilinos.

Sánchez ha comparecido tras lograr los votos favorables de los siete diputados de Junts, indispensables para sacar adelante el paquete de medidas. La negociación, que ha retrasado la reunión del Consejo de Ministros, se ha resuelto de forma positiva para los intereses del Ejecutivo tras aceptar dos condiciones impuestas por los de Carles Puigdemont: la división del decreto en dos partes y la tramitación en el Congreso de los Diputados de la moción de confianza reclamada por Junts, aunque con una redacción diferente, lo que, de facto, la deja sin efecto.

Para lograr el apoyo de la derecha independentista catalana, el Gobierno también ha tenido que reformular el escudo antidesahucios para ofrecer más garantías a los rentistas.

De esta forma, en las próximas semanas se espera que el Congreso de los Diputados valide el decreto ómnibus que evitará que la pensión de 12 millones de personas en España se vea reducida respecto a lo que cobraron en enero. Asimismo, también se desbloquearán las ayudas a los afectados por la DANA y por el volcán de La Palma y las bonificaciones al transporte público.

Mazazo para el PP

De esta forma, el Partido Popular vuele a sufrir un revés político, que desde hace una semana pugna por imponer su relato ante la opinión pública. Durante su comparecencia, Pedro Sánchez se ha referido a la «coalición negacionista del Partido Popular y de Vox» para pedirles que si «legítimamente» no quieren apoyar el nuevo decreto con la «práctica totalidad del escudo social», al menos «no engañen a la gente» con «bulos ni desinformación ni fakes news«.

El presidente del Gobierno ha demandado al PP y Vox que «no creen angustia a la ciudadanía, que se posicionen con argumentos, pero no falaces, sino de verdad, reales, sobre por qué ellos defienden un modelo de sociedad donde los derechos tienen que ser transformados en mercancías«.

En su opinión, ambos partidos no se oponen a las medidas del Gobierno de coalición «por fastidiar solo, que también», sino que lo hacen porque tienen «una visión completamente distinta», en la que ven «una oportunidad de negocio» donde las formaciones que conforman y apoyan al ejecutivo ven «derechos»

A su juicio, transformar derechos en «una mercancía de negocio para unos pocos» es lo que «está ocurriendo, por desgracia», en «todas» las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular.

Para Sánchez, la estrategia del Partido Popular y de Vox «es dañina para España y para la mayoría social de españoles y españolas», pero «lejos de afectar al Gobierno de coalición progresista, le hacen más fuerte».

Frente a estas críticas, el jefe del Gobierno ha expresado su «agradecimiento y reconocimiento» a los grupos parlamentarios que, «desde posiciones alejadas», son «capaces de pensar en lo común, en el interés general y llegar a acuerdos en beneficio de la gente«.

Telegram Linkedin
  • #desahucios
  • #junts
  • #pensiones
  • #PP
  • #PSOE

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

Repensar la vivienda pública

Dani Domínguez
28 enero 2025

España bate récord de ocupados: 21,8 millones y la tasa de paro más baja desde 2008

La Marea
28 enero 2025
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • ¿Está a punto de estallar la burbuja de la IA?
  • Dajla: postal turística, historia borrada
  • Un año después de la dana: en el mismo punto político
  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • Tinduf: medio siglo en un campo de refugiados

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar