Las vidas gitanas importan | lamarea.com Las vidas gitanas importan | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Las vidas gitanas importan

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

OTRAS NOTICIAS | Otros | Tus artículos

Las vidas gitanas importan

"Cuando Mitko se atrevió a decir que los gitanos son/somos iguales, estaba defendiendo también mi dignidad y la de mi hijo", escribe Jud Nirenberg.

Tus artículos
04 mayo 2016 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

Jud Nirenberg* // El 18 de abril, un adolescente al que nunca he conocido personalmente, Mitko, se reveló para mí. Poco después de ser golpeado por un supremacista blanco, Mitko se puso de pie y defendió algo más, algo mío. Mitko es rom, gitano, miembro de la minoría étnica más grande de Europa y, según muchas encuestas, la minoría contra la que las personas tienen más prejuicios. Iba de camino a casa en la pequeña localidad búlgara de Ovchepoltsi cuando un tipo mucho más grande que él,  Angel Kaleev, de 24 años, se plantó delante de él y le preguntó si pensaba que eran iguales. Kaleev grabó en vídeo el encuentro.

Mitko, nervioso, trató de sonreír y, claramente consciente del riesgo del asalto, contestó: «Bueno, si no me vas a golpear, te diré que sí, que somos iguales». El atacante lo golpeó y lo tiró al suelo. Maldijo y reprendió al niño. «¿Soy un gitano? ¿Eh?», le gritaba mientras seguía golpeándolo y exigiendo a Mitko que se disculpase por suponer que eran iguales a pesar de su diferencia étnica.

Kaleev publicó el video con su propio comentario racista en los medios sociales. Mitko resultó herido, pero no está convencido de que la gente romaní, las personas gitanas, sean/seamos inferiores a los demás. E hizo su propia declaración en los medios sociales: una foto de sí mismo sosteniendo un cartel que dice #RomaAreEqual (los Romá, los gitanos, somos iguales). Su desafío ha provocado que personas romaníes, gitanas, de toda Europa y de otros lugares del mundo publicaran propias fotos con el lema #RomaAreEqual. También ha aflorado muchos mensajes racistas en redes sociales por parte de los búlgaros que encuentran la consigna ofensiva de la igualdad.

Cuando este joven se atrevió a decir que los gitanos son/somos iguales, y se lo dijo a la cara a un intolerante con intención violenta es obvio que no sólo estaba afirmando su propia dignidad, estaba también defendiendo mi dignidad, la dignidad de mi hijo y la de todas las personas romaníes, gitanas.

Sabiendo que iba a tener que levantarse al día siguiente, ir a su escuela segregada (en las ciudades de todo Bulgaria, niños y niñas romaníes sufren segregación escolar) y luego regresar a casa por la misma calle donde Kaleev lo asaltó, Mitko eligió mostrar públicamente que esta historia no ha terminado.

Organizaciones como el Centro Europeo de Derechos Romaníes con sede en Budapest están pidiendo al Gobierno de Bulgaria que elabore planes para responder mejor a los crímenes de odio. Lamentablemente, la atmósfera política actual no es proclive a dar un nivel alto de prioridad a la lucha por la igualdad de derechos.

Mitko, si lees esto, quiero que sepas que no eres igual que Ángel Kaleev, tú eres mejor.

* Jud Nirenberg, escritor, es presidente del Centro Nacional Romaní de Macedonia y ha sido director ejecutivo de el Foro Europeo de Romaníes y Travellers. 

Traducido por Nicolás Jiménez, sociólogo gitano, coautor de la Guía de Recursos contra el Antigitanismo (FAGA, 2015)

Telegram Linkedin
  • #gitanos

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • ¿Está a punto de estallar la burbuja de la IA?
  • Un año después de la dana: en el mismo punto político
  • Dajla: postal turística, historia borrada
  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • Tinduf: medio siglo en un campo de refugiados

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar