lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Protesta contra la venta de buques de guerra a Arabia Saudí

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Internacional

Protesta contra la venta de buques de guerra a Arabia Saudí

Cuatro ONG mandan una carta al astillero público Navantia para advertir que las cinco corbetas podrían ser usadas en el bloqueo naval de Yemen que viola el derecho internacional humanitario

Felipe VI visita Arabia Saudí.
La Marea
25 enero 2016 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Cuatro ONGs han enviado una carta a Navantia, el astillero de propiedad pública, para protestar por la venta de cinco buques de guerra a Arabia Saudí. Amnistía Internacional, Greenpeace, Oxfam Intermón y FundiPau temen que las corbetas serán empleadas en el bloqueo naval de Yemen, vecino de Arabia Saudí que toma parte en la guerra que está asolando el país. “El bloqueo naval de Yemen por parte de la coalición saudí es una violación grave del derecho internacional humanitario”, reza la carta que cita cifras de Naciones Unidas, según las cuales la guerra ya se ha cobrado casi 6.000 vidas y ha dejado a 21 millones de personas necesitadas de ayuda humanitaria.

La empresa, participada por el holding estatal SEPI, está a punto de firmar el contrato para entregar estas cinco corbetas del tipo Avante 2200 al gobierno de Riad. Las cuatro organizaciones argumentan que esta venta sería contraria a las leyes y normas españolas, comunitarias y de la ONU, que exigen un mayor control del comercio de armas a países que no respetan los derechos humanos.

Los firmantes instan al Gobierno español, que el año pasado ya autorizó otras ventas de armas, como misiles, bombas y aviones a Arabia Saudí, a mejorar el control y la transparencia de este comercio.

La venta de estos cinco buques podría superar el monto de 1.000 millones de euros, informó la prensa de Galicia, donde se hallan parte de los astilleros de Navantia, que está atravesando por dificultades económicas.

Las exportaciones de armamento a Arabia Saudí también están provocando un debate en Alemania, después de que el régimen de la dinastía de los Al Saud ejecutara a principios del año a 47 personas por “terrorismo”, entre ellas el líder chiita del país, lo cual provocó una aumento de las tensiones con Irán.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Amnistía
  • #Arabía Saudí
  • #armas
  • #derechos humanos
  • #Greenpeace
  • #Navantia

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Paulina Flores: “Me interesa la tragedia griega tanto como el reguetón. Me gusta transitar, no elegir bando”
  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Las familias de la Flotilla de la Libertad piden la liberación del nuevo barco interceptado por Israel
  • Del gueto de Varsovia al de Gaza: el uso del hambre como arma de guerra
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar