Madrid se convertirá en Capital Animal | lamarea.com Madrid se convertirá en Capital Animal | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Madrid se convertirá en Capital Animal

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

OTRAS NOTICIAS

Madrid se convertirá en Capital Animal

Exposiciones, charlas y talleres conforman Capital Animal, una iniciativa presentada este martes en La Casa Encendida de Madrid y que tendrá lugar del 12 de mayo al 12 de junio.

Dani Cabezas
26 enero 2016 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

Convertir Madrid en la capital del respeto a los derechos de los animales con la cultura como epicentro. Ese es el objetivo de la primera edición de Capital Animal, un proyecto multidisciplinar que ha sido presentado este martes en La Casa Encendida de Madrid y al que se han sumado instituciones como el Museo Reina Sofía, Matadero, Calcografía Nacional, el Museo Lázaro Galdiano, el CA2M, el Centro de Arte de Alcobendas y el Museo ABC.

A partir del próximo 12 de mayo y durante un mes, Capital Animal albergará todo tipo de exposiciones, charlas, talleres e iniciativas culturales relacionadas con la conciencia animalista. La Casa Encendida, sede principal, acogerá la exposición Animalista. Representación, Violencias y Respuestas a la cuestión animal, en la que participarán casi un centenar de artistas como El Roto, Pierre Gonnord, Ouka Lele o Enrique Marty. También acogerá el I Congreso de Pensamiento y Acción Animalista Capital Animal. La programación se completa con un ciclo de cine, propuestas escénicas y musicales, talleres para niños y adultos y una feria gastronómica vegana. El resto de sedes contarán con una programación que incluirá una conferencia del Premio Nobel de Literatura J.M. Coetzee o un concierto de El Niño de Elche.

«El objetivo de Capital Animal es, por un lado, llevar a los espacios del arte y de la cultura la situación de los animales no humanos y el debate animalista, que ya está presente en otros ámbitos como el jurídico, el académico o incluso el de los hábitos de consumo. Y, por otro, mostrar la obra de muchos creadores que ya están plasmando en su obra estas realidades, así como la de muchos animalistas que han enfocado su activismo a través de la creación, como es el caso de muchos fotógrafos», explica Ruth Toledano, una de las impulsoras de la iniciativa. «Como plataforma abierta, nuestro objetivo, además, es ir recibiendo y promoviendo otros proyectos que vayan llegando».

Un mundo de compasión

«No es un proyecto cultural más. Somos muchos más de los que pensamos, y cada vez se suma más gente a esta lucha», ha declarado en la presentación de Capital Animal otro de sus creadores, Rafael Doctor, flanqueado por algunos de los artistas que participarán como Paco Catalán o Forges y músicos como El Niño de Elche, entre otros. «Nos llamamos Capital porque queremos destacar la importancia de la relación que tenemos con los animales no humano», explicó Concha López, otra de las organizadoras. «También, porque el término hace referencia a las cabezas de animales como símbolo de riqueza: vivimos en un sistema basado en la explotación de muchos para el beneficio de unos pocos, y los animales están en el escalafón más bajo. Un mundo con más compasión hacia los animales es un mundo mejor para todos, también para los animales no humanos».

Respecto al apoyo por parte del Ayuntamiento, desde la organización de Capital Animal explican que «se ha recibido el proyecto de manera muy positiva, aunque aún no se han materializado en una colaboración precisa. No les hemos pedido nada concreto, como dinero. Sólo les hemos trasladado nuestra convicción de que es un proyecto enriquecedor para nuestra ciudad», explica Toledano. «Las principales instituciones culturales y artísticas de Madrid se han implicado con Capital Animal, y la verdad es que no concebiríamos que el Ayuntamiento de Ahora Madrid no se sumara de alguna manera explícita. Confiamos en que va a ser así, dados además los gestos adoptados por la nueva corporación en relación con diversas cuestiones que afectan a los vecinos no humanos. Hay una nueva sensibilidad, un mayor respeto, que ha derivado en decisiones tan importantes para los animales como la eliminación de las subvenciones a la Escuela de Tauromaquia, la supresión de los animales en la Cabalgata de Reyes o el San Antón Animalista. En este sentido, Madrid ya está siendo en los últimos meses Capital Animal», apunta Toledano.

bannernewsletter

 

Telegram Linkedin
  • #capital animal
  • #cultura
  • #Derechos De los Animales
  • #Madrid

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria
  • ¿Por qué crece la extrema derecha? Desigualdad, democracia vacía y pérdida de futuro
  • Mazón dimite culpando a los demás
  • De la emergencia climática a la emergencia de la desigualdad: el impacto en la democracia de la elevada concentración de riqueza

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar